El Grupo de Astrofísica Galáctica de la Facultad de Ciencias de la UGR ya ha publicado el artículo correspondiente al mes de septiembre dentro del proyecto Observa el cielo desde Ciencias.
Este mes comienza fuerte, como un "nuevo enero", cargado de buenos propósitos... y fenómenos astronómicos. A pesar de que el eclipse lunar del día 7 pasó desapercibido por las nubes en buena parte del país, el cielo de septiembre no se queda atrás: oposiciones planetarias, el equinoccio de otoño, conjunciones con Saturno, Júpiter, Venus y Marte, y muchas efemérides más.
El artículo repasa todo lo que nos depara este mes en el cielo y nos anima a retomar la observación astronómica, con nuevas propuestas, más interacción en su canal de Telegram y una agenda bien repleta
¿Quieres saber por qué el Sol saldrá exactamente por el Este y se pondrá por el Oeste el día 22?
¿Y cuándo podremos observar a Saturno y Neptuno en su mejor momento?
No te lo pierdas, aquí puedes ver el artículo completo
Escribir un comentario
Información básica sobre protección de datos personales
Responsable: Universidad de Granada
Legitimación: La Universidad de Granada está legitimada para el tratamiento de sus datos, siendo de aplicación las bases jurídicas previstas en el art. 6.1 del RGPD que correspondan en función de la finalidad pretendida por usted en el formulario de contacto.
Finalidad: Gestionar su comunicación.
Destinatarios: No se prevén comunicaciones de datos, salvo que sea necesario para gestionar su solicitud.
Derechos: Tiene derecho a solicitar el acceso, oposición, rectificación, supresión o limitación del tratamiento de sus datos, tal y como se explica en la información adicional.
Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos, en función del tipo de tratamiento, en la UGR en el siguiente enlace


