Memristores: Nuevos dispositivos electrónicos para aplicaciones de memorias no volátiles, criptografía hardware y computación neuromórfica

Fecha: Viernes 2 de Junio de 2023.
Hora: 12:30h.
Lugar: aula F-01. La conferencia también podrá seguirse online.

Ponente: Prof. Juan Bautista Roldán, Departamento de Electrónica y Tecnología de los Computadores (UGR).

Los memristores son nuevos dispositivos electrónicos que combinan el funcionamiento como resistencia con características de memoria. La aplicación de señales eléctricas adecuadas, como pulsos de tensión, puede cambiar la resistencia de estos dispositivos (y por tanto su estado de memoria) de manera no volátil. Estas propiedades permiten que se estén incluyendo en circuitos integrados actualmente en empresas como TSMC e INTEL. Sin embargo, los memristores pueden utilizarse en otro tipo de tecnologías, como la computación in-memory en arquitecturas diferentes a la clásica de von Neumann. También tienen potencial en la generación de números aleatorios para la transmisión encriptada de datos. Entre los diferentes tipos de memristores destacan las memorias resistivas. Su operación depende de los procesos de conmutación resistiva, que son de naturaleza aleatoria. La descripción de los mecanismos que controlan el funcionamiento de memorias resistivas hace necesario el uso de la física estadística y los sistemas mesoscópicos entre otras disciplinas.

Organiza: Instituto Carlos I de Física Teórica y Computacional dentro del Ciclo Fronteras de la Física.

La programación y mantenimiento de las páginas web albergadas en este sitio se han realizado con Software Libre por Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas

The programming and maintenance of web pages hosted on this site were made with Free Software by Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas