Fecha: Miércoles 23 de noviembre de 2022.
Hora: 18:00h.
Lugar: Online.

Ponente: Stephan Roche. Research Professor / Professor @ICREA / ICN2.

En 2004, se publica en la revista Science un artículo con título “Efecto de campo eléctrico en láminas de carbono atómicamente delgadas”, que va a atraer la atención e interés inmediatos de la comunidad científica. En dicho artículo, se demuestra que un material bidimensional de un grosor de un solo átomo es estable y tiene además propiedades únicas respecto a los materiales más conocidos como metales, semiconductores o aislantes. Nace el “grafeno”, y la Revolución empieza, con el descubrimiento de sus propiedades físicas fundamentales excepcionales (electrones “sin masa”, insensibles al desorden, nuevos grados de información cuántica, etc.) Poco a poco aparecen una multitud de aplicaciones de este nuevo material y el aumento de empresas e industrias involucradas en su fabricación, integración y uso. Después de un premio Nobel de Física en 2010, un billón de € inyectado en el consorcio europeo con mayor tamaño jamás realizado (el “Graphene Flagship”), el grafeno sigue desvelando sorpresas y grandes esperanzas de nuevas revoluciones.

¿Qué pasó con el grafeno, ese material revolucionario del siglo XXI?

En esta presentación, intentaré volver al origen y seguir los pasos de esta revolución para la ciencia de materiales y la física cuántica hasta hoy, demostrando que “el material maravilloso” ha cumplido con creces sus promesas iniciales, y sigue siendo un referente para descubrimientos desconcertantes, abriendo horizontes para nuevas tecnologías cuánticas del futuro.

Organiza: Comisión #universoGEFES -División de Física de la Materia Condensada-GEFES de la Real Sociedad Española de Física.
Patrocina: CASIO, DIPC.
Contacto UGR: Blanca Biel (Comisión #universoGEFES ).

Más información e inscripciones

Escribir un comentario


Información básica sobre protección de datos personales
Responsable: Universidad de Granada
Legitimación: La Universidad de Granada está legitimada para el tratamiento de sus datos, siendo de aplicación las bases jurídicas previstas en el art. 6.1 del RGPD que correspondan en función de la finalidad pretendida por usted en el formulario de contacto.
Finalidad: Gestionar su comunicación.
Destinatarios: No se prevén comunicaciones de datos, salvo que sea necesario para gestionar su solicitud.
Derechos: Tiene derecho a solicitar el acceso, oposición, rectificación, supresión o limitación del tratamiento de sus datos, tal y como se explica en la información adicional.
Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos, en función del tipo de tratamiento, en la UGR en el siguiente enlace

La programación y mantenimiento de las páginas web albergadas en este sitio se han realizado con Software Libre por Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas

The programming and maintenance of web pages hosted on this site were made with Free Software by Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas