Fecha: 23-24 Junio de 2022.
Lugar: Salón de Grados, Escuela Técnica Superior de Arquitectura.

La estructura a gran escala del Universo está caracterizada por filamentos, cúmulos y unas zonas de muy baja densidad, llamadas 'voids'. Estos ‘voids’ representan un 60% del volumen del Universo pero solo albergan alrededor del 10% de las galaxias del mismo. Las galaxias que se formaron en estas regiones presentan la clave para entender cómo la estructura a gran escala del Universo determina las propiedades que observamos en las galaxias, incluidas la nuestra, la Vía Láctea. Aún no entendemos si las galaxias de los vacíos cósmicos tienen propiedades iguales a las de las galaxias formadas en entornos más densos. El Congreso que se va a celebrar este 23 y 24 de junio en el Salón de Grados de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Granada va a reunir a expertos internacionales en Cosmología y en evolución galáctica para entender el efecto de la estructura a gran escala del Universo en la evolución de las galaxias. Se pondrá especial hincapié en las aportaciones realizadas por el proyecto CAVITY para resolver estas cuestiones, a través del análisis de datos espectroscópicos resueltos. CAVITY (Calar Alto Void Integral-field Treasury Survey), es un gran cartografiado de galaxias liderado por investigadores de la UGR y en el que participan una treintena de científicos de 12 instituciones internacionales. CAVITY lleva recolectando datos desde principios del 2021 con el espectrógrafo de campo integral PMAS que opera en el telescopio de 3.5m de Calar Alto.

Más información

Galaxias en vacíos cosmológicos: II annual meeting of CAVITY

Escribir un comentario


Información básica sobre protección de datos personales
Responsable: Universidad de Granada
Legitimación: La Universidad de Granada está legitimada para el tratamiento de sus datos, siendo de aplicación las bases jurídicas previstas en el art. 6.1 del RGPD que correspondan en función de la finalidad pretendida por usted en el formulario de contacto.
Finalidad: Gestionar su comunicación.
Destinatarios: No se prevén comunicaciones de datos, salvo que sea necesario para gestionar su solicitud.
Derechos: Tiene derecho a solicitar el acceso, oposición, rectificación, supresión o limitación del tratamiento de sus datos, tal y como se explica en la información adicional.
Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos, en función del tipo de tratamiento, en la UGR en el siguiente enlace

La programación y mantenimiento de las páginas web albergadas en este sitio se han realizado con Software Libre por Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas

The programming and maintenance of web pages hosted on this site were made with Free Software by Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas