Fecha: Del 19 al 22 de julio de 2022.
Lugar: Campus Fuentenueva de la Universidad de Granada (simultáneamente online).
El Congreso Estatal de Estudiantes de Biociencias (CEEBI) surge de un grupo de jóvenes estudiantes de la Universidad de Granada con la idea de ofrecer una formación complementaria de una manera divertida y amena para todos aquellos estudiantes de carreras relacionadas con las biociencias, tales como biología, bioquímica, biotecnología y muchas otras.
El CEEBI pretende ser punto de encuentro para todos los estudiantes de biociencias del país interesados en la investigación, la ciencia, el pensamiento crítico y la divulgación científica. Entre los objetivos del congreso, podemos destacar el promover una formación integral y complementaria a los planes oficiales de estudio de las diferentes universidades del país; impulsar la actitud crítica y participativa, así como la cooperación de los estudiantes; y, ser nexo de unión entre estudiantes y empresas del ámbito de las biociencias.
Durante la primera edición del evento, localizado en la ciudad de Granada, se organizarán ponencias, mesas redondas, talleres, microcursos y concurso de pósters, así como un foro de empresas donde estas podrán contactar con los estudiantes interesados.
La fecha del I CEEBI será del 19 al 22 de julio de 2022, y la participación en el mismo estará abierta a todas las personas y entidades interesadas.
Hay 3 modalidades de inscripción:
- Presencial (¡AGOTADAS EN SOLO 10 DÍAS!).
- Semipresencial (descuento de más de 10€ con el cupón 'UGR2022').
- Online.
Entonces… ¿cuáles son las diferencias entre la inscripción presencial y la semipresencial?
- Las conferencias, microcharlas, mesas redondas y actos de inauguración y clausura se verán retransmitidos en diferido en una sala al lado de la sala donde se están llevando a cabo.
- No hay posibilidad de asistir a los talleres del jueves (salvo que se viese que quedasen plazas por cubrir).
- No hay posibilidad de hacer una microcharla (salvo que se apunte muy poca gente, en cuyo caso se abrirá también para las inscripciones semipresenciales).
Básicamente las semipresenciales son 70 inscripciones extra que no caben en la sala principal del congreso, por lo que se retransmitirán en la de al lado, pero que aún así pueden seguir disfrutando del resto de cosas de una asistencia presencial al evento en lugar de una online (conocer a la gente, los coffee breaks, camiseta y kit de bienvenida, posibilidad de presentar pósteres o de hacer talleres, posibilidad de asistir al foro de empresas y entidades, etc).
Dirigido principalmente a: Todos los estudiantes de grado o máster de universidades españolas.
Organiza: Asociación de Estudiantes de Biociencias (AEBI).
Colaboran: Vircell Microbiologists, LANIAKEA Management & Communication, Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad de la Universidad de Granada, Microbacterium, International Technology 3D Printers, Doble Folio, Transmitting Science, Fundación Rafael Bernabeu, y muchas más.