Con motivo de la creación de los estudios del actual Grado en Ciencias Ambientales en el año 1994, la Universidad de Granada, la Facultad de Ciencias y la Coordinación de estos estudios, tienen el honor de invitarle a la celebración de este aniversario asistiendo a un Acto Académico a celebrar el Viernes 5 de Julio 2019, a las 18 horas en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias, con el siguiente programa:
- Apertura del Acto por parte de la Sra. Rectora Magnífica de la Universidad de Granada, Dª Pilar Aranda Ramírez.
- Intervención del Coordinador del Grado en Ciencias Ambientales de la Universidad de Granada, D. José Luis Rosúa Campos.
- Intervención de Presidente del Colegio de Ambientologos de Andalucía. D. David Fernández Caldera.
- Intervención del ex Rector de la Universidad de Granada y actual Profesor Emérito, D. Lorenzo Morillas Cueva.
- Intervención de la Sra. Decana de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada, Dª María del Carmen Carrión Pérez.
- Intervención de representante de la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresa y Universidad.
- Intervención de la Sra. Rectora Magnífica de la Universidad de Granada, Dª Pilar Aranda Ramírez.
Este acto académico también incluirá:
Entrevista-Coloquio:
Diálogos en torno al entorno: Medio Ambiente 1994-2019. Un balance.
D. Joaquín Araújo Ponciano. Naturalista. Escritor. Premio Global 500 ONU.
D. Rafael Hernández del Águila. Profesor de Ciencias Ambientales de la Universidad de Granada (1994-2019).
Naturaleza, Música y Poesía: Otras formas de acercamiento al entorno:
El lied alemán y su lectura de la Naturaleza: Obras de Mozart, Beethoven, Schubert y Schumann.
D. Rafael Hernández del Águila, Tenor.
D. Miguel López Fernández, piano.
Colabora: Departamento de Ingeniería Civil.