- 12 Marzo 2010
Se anuncian las dos últimas charlas del "I Ciclo de Conferencias Matemáticas y Sociedad en la UGR"
Las dos charlas que se impartirán son:
- Una colección de milagros matemáticos
- Experimentos con pompas de jabón: la curvatura media de una superficie
Una colección de milagros matemáticos
Conferenciante: Armando Villena Muñoz (Dpto. Análisis Matemático)
Fecha y lugar: 12 de marzo, 5 de la tarde. Aula G2, Facultad de Ciencias
Resumen: La medición de longitudes, áreas y volúmenes constituye una de las actividades más primitivas del ser humano. La formalización matemática de esta actividad es relativamente reciente y ha conducido al planteamiento de cuestiones completamente naturales que han suscitado el interés de muchos matemáticos ilustres. Las respuestas a algunas cuestiones han resultado ser tan sorprendentes que parecen atentar contra el sentido común. Presentaremos el problema de Banach-Ruziewicz, el problema de Kakeya-Besicovitch y la asombrosa paradoja de Banach-Tarski.
Experimentos con pompas de jabón: la curvatura media de una superficie
Conferenciante: Rafael López Camino (Dpto. Geometría y Topología)
Fecha y lugar: 12 de marzo, 6:30 de la tarde. Aula G2, Facultad de Ciencias
Resumen: Las superficies con curvatura media constante son las abstracciones matemáticas de películas y pompas jabón. Estas superficies son puntos críticos del área para aquellas variaciones que dejan invariable el volumen encerrado. En esta conferencia vamos a realizar algunos experimentos con películas jabonosas, mostrando los problemas matemáticos y físicos que se encuentran detrás de ellos. Como ejemplos de ellos, vamos a realizar experimentos acerca del problema isoperimétrico, construiremos superficies minimales famosas y también experimentos con curvas con frontera fija y con frontera libre a lo largo de una recta.