Esta actividad formativa está organizada por la Oficina de Gestión de la Comunicación y la Unidad de Cultura Científica de la UGR, en colaboración con el Centro de Enseñanzas Virtuales (CEVUG) y la Facultad de Comunicación y Documentación, y forma parte del I Plan de Divulgación Científica de la UGR, financiado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).
El próximo taller tendrá lugar el 4 de abril (martes) de 16 a 21 horas en la Facultad de Comunicación y Documentación (Campus de Cartuja), e incluye prácticas en un plató de TV y un estudio de radio. Podrán inscribirse todos aquellos investigadores interesados, independientemente del centro de la UGR al que pertenezcan, siempre que hayan publicado recientemente, al menos, un artículo científico.
En la actividad “Cómo enfrentarse a una entrevista en prensa, radio y TV: taller de divulgación científica para investigadores de la UGR”, los periodistas Carlos Centeno (Oficina de Gestión de la Comunicación / Unidad de Cultura Científica) y Susana Escudero (Canal Sur Radio, directora del programa de divulgación científica “El Radioscopio”) impartirán los módulos “Del laboratorio a los medios de comunicación: cómo convertimos la Ciencia en noticia” y “Divulgando en radio y TV: no es para tenerle tanto miedo”, respectivamente.