Día: Viernes 1 de Abril de 2016
Hora: 12:30
Lugar: aula F-1 (Físicas)
Ponente: Prof. Mayra Osorio, Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA), CSIC
Conferencias del Instituto Carlos I de Física Teórica y Computacional
Ciclo FRONTERAS DE LA FÍSICA
Hace veinte años que se descubrió el primer exoplaneta, pero desde mucho antes los astrónomos que estudiamos cómo se forman las estrellas ya teníamos evidencias de que otras estrellas podían estar rodeadas de sistemas planetarios. Las estrellas se originan a partir del colapso de nubes de gas y polvo, formando un disco en rotación a su alrededor. Inicialmente esto se dedujo indirectamente, analizando excesos de emisión infrarroja que presentaban algunas estrellas jóvenes, y posteriormente mediante imágenes (aunque no muy precisas) obtenidas con radiotelescopios.
Paralelamente, el telescopio espacial obtuvo las primeras imágenes que mostraban las siluetas de los discos "protoplanetarios". Actualmente, por medio de radiotelescopios y telescopios infrarrojos de última generación, ya pueden obtenerse imágenes mucho más precisas de estos discos, las cuales incluso revelan pistas sobre cómo ocurre el nacimiento de planetas.
En esta charla hablaré de tres discos protolanetarios que ha estado estudiando nuestro grupo. Las imágenes de estos discos y su modelización nos revelan nuevos aspectos del proceso de la formación planetaria que ni imaginábamos en la época en que se descubrió el primer exoplaneta.
Escribir un comentario
Información básica sobre protección de datos personales
Responsable: Universidad de Granada
Legitimación: La Universidad de Granada está legitimada para el tratamiento de sus datos, siendo de aplicación las bases jurídicas previstas en el art. 6.1 del RGPD que correspondan en función de la finalidad pretendida por usted en el formulario de contacto.
Finalidad: Gestionar su comunicación.
Destinatarios: No se prevén comunicaciones de datos, salvo que sea necesario para gestionar su solicitud.
Derechos: Tiene derecho a solicitar el acceso, oposición, rectificación, supresión o limitación del tratamiento de sus datos, tal y como se explica en la información adicional.
Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos, en función del tipo de tratamiento, en la UGR en el siguiente enlace