Organiza: Seminario "La Física y sus Historias"
Dirigido a: Estudiantes de la Universidad de Granada; especialmente, estudiantes de Física y de la Facultad de Ciencias
Reconocimientos: 2 créditos de libre configuración (para titulaciones a extinguir); curso de 20 horas lectivas reconocido por la Facultad de Ciencias para los demás estudiantes.
Los pecados de Newton
Eduardo Battaner López | Departamento de Física Teórica y del Cosmos.
Fecha: Viernes 6 de noviembre 2015
Hora: 12:00 h
Lugar: Aula F-1.
Antigüedad clásica y medieval: ¿Edades oscuras para la Ciencia (Física)?
José Ramón Jiménez Cuesta | Departamento de Óptica.
Fecha: Viernes 11 de diciembre 2015
Hora: 12:00 h
Lugar: Aula F-1.
Un fascinante viaje en busca de los ingredientes fundamentales de la Naturaleza
Antonio Bueno Villar | Departamento de Física Teórica y del Cosmos.
Fecha: Viernes 15 de enero 2016
Hora: 12:00 h
Lugar: Aula F-1.
La telaraña cuántica
María Cruz Bosca Díaz-Pintado | Departamento de Física Atómica, Molecular y Nuclear.
Fecha: Viernes 19 de febrero de 2016
Hora: 12:00 h
Lugar: Aula F-1.
Geometría para entender el Universo
Alfonso Romero Sarabia | Departamento de Geometría.
Fecha: Viernes 11 de marzo 2016
Hora: 12:00 h
Lugar: Aula F-1.
Kelvin: una figura emblemática de la Física del siglo XIX
Antonio M. Lallena Rojo | Departamento de Física Atómica, Molecular y Nuclear.
Fecha: Viernes 8 de abril de 2016
Hora: 12:00 h
Lugar: Aula F-1.
La Edad de Plata de la Ciencia Española: el caso de la Física
Roque Hidalgo Álvarez | Departamento de Física Aplicada.
Fecha: Viernes 6 de mayo de 2016
Hora: 12:00 h
Lugar: Aula F-1.
Sesión final: La Física en su contexto: debate interdisciplinar
Impartida por el profesorado del "Seminario La Física y sus Historias"
Fecha: Viernes 13 de mayo de 2016
Hora: 12:00 h
Lugar: Aula F-1.