Neurofísica: extendiendo las fronteras de la física a la comprensión del funcionamiento del cerebroDía: Viernes 8 de Mayo 
Hora: 12:30 
Lugar: aula F-1 (Físicas)

Conferencias del Instituto Carlos I de Física Teórica y Computacional

Ciclo FRONTERAS DE LA FÍSICA

Ponente: Prof. Joaquín J. Torres, Departamento de Electromagnetismo y Física de la Materia (UGR)

Después de un siglo de investigación multi-disciplinar intensa en neurociencia, en los últimos años han comenzado a materializarse iniciativas investigadoras innovadoras y muy ambiciosas en cuanto a sus objetivos y recursos (“Human Brain Project”, “BRAIN iniciative”, etc), que persiguen el gran reto científico de comprender los mecanismos fundamentales que rigen el comportamiento del cerebro. Dichas iniciativas persiguen no solo explicar los fenómenos emergentes de alto nivel como la memoria, el aprendizaje, la toma de decisiones, el procesamiento de información espacio-temporal, y en última instancia la conciencia, si no también entender por qué se producen desórdenes neurológicos y cuales serían las mejoras estrategias para su cura.  En esta charla describiré brevemente dichas iniciativas centrándome en describir los aspectos en los que la física y las matemáticas puede tener un papel fundamental para la comprensión de estos fenómenos de alto nivel. Se describirá, en particular, cómo muchos de estos fenómenos emergen consecuencia de tener un número muy grande de elementos excitables, como son las neuronas y sinapsis, de las  no-linealidades presentes en las dinámicas que determinan el comportamiento de estos elementos, y de la propia estructura de la red neuronal del cerebro.

Comentarios   

+3 # Articulo CompletoDaniel Alberto 05-05-2020 18:02
Buenas tardes. ¿Cómo puedo obtener este artículo completo? No hay mucha información en la Red sobre el Tema Neurofísica.
Gracias.
Responder
0 # Consciencia y tiempo.Javier Franco 25-02-2022 21:03
¿Pueden ser los "Déjà vu" la fenomenología qué experimentamos al tiempo ser algo relativo no-lineal?
Responder
0 # PensiónadoSalomon 12-12-2022 19:22
Será necesario mucho tiempo para investigar
Responder
0 # PensionadoSalo 12-12-2022 19:26
Tema apasionante
Responder

Escribir un comentario


Información básica sobre protección de datos personales
Responsable: Universidad de Granada
Legitimación: La Universidad de Granada está legitimada para el tratamiento de sus datos, siendo de aplicación las bases jurídicas previstas en el art. 6.1 del RGPD que correspondan en función de la finalidad pretendida por usted en el formulario de contacto.
Finalidad: Gestionar su comunicación.
Destinatarios: No se prevén comunicaciones de datos, salvo que sea necesario para gestionar su solicitud.
Derechos: Tiene derecho a solicitar el acceso, oposición, rectificación, supresión o limitación del tratamiento de sus datos, tal y como se explica en la información adicional.
Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos, en función del tipo de tratamiento, en la UGR en el siguiente enlace

La programación y mantenimiento de las páginas web albergadas en este sitio se han realizado con Software Libre por Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas

The programming and maintenance of web pages hosted on this site were made with Free Software by Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas