Ponente: Sergio Pastor (IFIC, Valencia)
Fecha: Jueves, 30/04/2015
Hora: 10:00
Lugar: Salón de Grados del Edificio Mecenas
Organiza: Grupo de Física de Partículas. (Departamento de Física Teórica y del Cosmos)
Resumen:
Los neutrinos son unas partículas elementales muy especiales: carecen de carga eléctrica, su masa es diminuta y apenas interaccionan con la materia ordinaria. Por eso se les conoce como las partículas fantasma. Hace más de ochenta años Wolfgang Pauli predijo su existencia, pero dudaba de que fuera a ser posible detectarlos experimentalmente. Sin embargo, gracias al ingenio y al esfuerzo de los físicos, en las últimas décadas hemos podido medir su huella y los datos que se han obtenido nos han permitido conocer sus propiedades, algunas de ellas completamente inesperadas. En esta charla describiremos cómo se pueden observar estas escurridizas partículas y cómo son los detectores que miden los neutrinos producidos en el Sol, en una supernova, en reactores nucleares o incluso en las capas internas de la Tierra. Algunos de estos detectores se encuentran en sitios tan singulares como el fondo del mar, el polo sur o en laboratorios subterráneos.