Plazo de Inscripción y de Solicitud de Beca: Del 23 de febrero al 6 de abril de 2015
Dirigido a: Titulados y alumnos en Ingeniería de Telecomunicación, Electrónica, Informática Física, Química, Caminos, Arquitectura, Aparejadores, Medicina, Farmacia, Enfermería, Formación Profesional y todo el interesado en la Cooperación Internacional.
Titulación: Certificado de Aptitud
Lugar de realización: Facultad de Ciencias, CES Ramón y Cajal, IES Santa Fé e IES H. Lanz.
Horario: Viernes tarde.
Plazas: 40 alumnos/as
Número de horas: 125H (30 presenciales)
La parte práctica que ocupará el resto del curso (20 horas presenciales y 95 horas no presenciales). Se desarrollará en 4 grupos de 10 alumnos que irán a cada uno de los centros a realizar las prácticas cada semana. Se irá rotando cada semana por los centros de modo que todos los asistentes realicen todas las prácticas.
Se harán prácticas de: soldadura, orientación y conexión de los distintos elementos de una instalación fotovoltaica, con el objetivo de alimentar los equipos de los operadores de radio, arranque, parada y mantenimiento de los grupos electrógenos que generan electricidad a partir de un motor de combustión. Revisión Inicial, Llenado de gasoil, Cambio de Aceite, Cambio de Filtros ,Cambio de bujía, Ajuste de revoluciones, Medidas de Tensión Conexión a Cuadro de distribución , Detección y Solución de averías más comunes y revisando las medidas de seguridad a tener en cuenta en la manipulación de los Generadores de Emergencia. También orientaremos y configuraremos radioenlaces digitales en la banda de 5 GHz en las mismas condiciones de la selva.