Este ciclo de conferencias tiene como objetivo dar a conocer los avances que destacados investigadores españoles del campo de la Física y de la Química han realizado en los últimos años. En todos los casos se observa una estrecha conexión con la Biología y los sistemas biológicos. La Naturaleza como inspiración del trabajo científico y con el fin último de mejorar la relación existente entre el ser humano y la nave espacial en la que viaja y que llamamos Tierra.
Martes, 11 de noviembre de 2014
Agua interfacial: ¿estructurada o estructurante?
Jordi Fraxedes. CN2 - Institut Català de Nanociència i Nanotecnologia, CSIC - Consejo Superior de Investigaciones Científicas, ICN2 Bellaterra (Barcelona).
Salón de Grados de la Facultad de Ciencias; 18:00 h.
Martes, 18 de noviembre de 2014.
Proteínas sobre membranas lipídicas: Materia blanda con componentes bio-sintéticas
Pedro Tarazona, Dpto. Física Teórica de la Materia Condensada, IFIMAC, Universidad Autónoma de Madrid.
Salón de Grados de la Facultad de Ciencias; 18:00 h.
Martes, 2 de diciembre de 2014
Nanopartículas magnéticas de óxidos de metales de transición
Verónica Salgueiriño, Dpto. de Física Aplicada. Universidade de Vigo.
Salón de Grados de la Facultad de Ciencias; 18:00 h.
Viernes, 16 de enero de 2015
Catálisis por inspiración biomimética
Avelino Corma, Instituto de Tecnología Química ITQ (CSIC/UPV).
Salón de Grados de la Facultad de Ciencias; 18:00 h.
Organiza: Academia de Ciencias Matemáticas, Físico-Químicas y Naturales de Granada.
Comentarios
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.