- 02 Abril 2014
Mini Ciclo de Conferencias organizado por el Instituto de Biotecnología que se celebrarán el próximo 22 y 23 de abril de 2014.
La Biología Sintética es una nueva disciplina que pretende aplicar principios de ingeniería a la biología, de forma que se permita la creación de nuevos circuitos de regulación, nuevas rutas metabólicas, o nuevas respuestas en un organismo de forma cuantificable, predecible e independiente del entorno.
En clínica ha surgido la necesidad de encontrar nuevos antimicrobianos para luchar contra la cada vez más creciente amenaza que suponen las cepas multirresistentes a antibióticos. Entre los antimicrobianos conocidos, las bacteriocinas se presentan como una posible nueva herramienta de lucha en antibioterapia. La aplicación de principios de Biología Sintética al desarrollo y mejora de nuevos antibióticos posibilita el descubrimiento de nuevas bacteriocinas que no existen como tales en la naturaleza. Igualmente la sobreproducción y la hipermodificación de las mismas con el fin de lograr moléculas con una mayor resistencia a factores físico-químicos, mejores propiedades terapéuticas, y menor tendencia a crear resistencias son otras importantes aplicaciones de esta nueva tecnología de las ciencias biológicas.
Fundamentos de Biología Sintética
Fecha: Martes 22 de abril de 2014
Hora: 10:00 horas
Lugar: Salón de Grados de la Facultad de Ciencias - Campus de Fuentenueva
Ponente:
Dr. Manuel Montalbán López
Departamento de Genética Molecular.
University of Groningen
Aplicación de la Biología Sintética a la estabilización y desarrollo de nuevos antimicrobianos
Fecha: Miércoles 23 de abril de 2014
Hora: 10:00 horas
Lugar: Salón de Grados de la Facultad de Ciencias - Campus de Fuentenueva
Ponente:
Dr. Manuel Montalbán López
Departamento de Genética Molecular.
University of Groningen