- 06 Febrero 2014
La Multiversidad de Agroecología, Biodiversidad y Culturas, el Centro de Estudios Rurales y de Agricultura Internacional (CERAI) y la Asociación para la Formación en Bioconstrucción y Sostenibilidad, Instituto Ecohabitar (IECOH),han diseñado de manera conjunta, en el marco del "II Curso de Agroecología, Soberanía Alimentaria y Cooperación al desarrollo, el módulo de Bioconstrucción y Construcción Sostenible"
Mediante este módulo, se pretende promocionar técnicas, materiales y sistemas constructivos relacionados con la construcción tradicional y natural, protegiendo el patrimonio y brindando una oportunidad a las generaciones futuras. Los tres pilares fundamentales en los que se basan estas técnicas son:
De esta forma, proponemos una formación integral que agrupe temas de bioconstrucción, de gestión integral del agua, y de gestión de las energías, dirigido a la formación de formadores, agentes de desarrollo rural y particulares que quieran trabajar en programas de cooperación al desarrollo rural ya sea en nuestro país o a nivel internacional. En definitiva, el objetivo de este módulo es crear una red de personas con el conocimiento necesario para enseñar y desarrollar en cualquier lugar del mundo tecnologías sencillas, de bajo coste y de huella ecológica positiva
Las clases se impartirán a lo largo de dos sesiones de fin de semana, a partir de la segunda quincena de enero, los viernes y sábados, en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada. Horario: Viernes de 16’00 a 21’00h, sábado de 10’00 a 15’00h.
Para conocer en detalle el contenido del módulo, consulta el siguiente dossier, en la página wed de CERAI, os adjuntamos el programa.
CUOTA: 205 €/ 175 € (15 % de descuento en las cuotas de participación para estudiantes de la UGR, y socios de CERAI)
INSCRIPCIONES: