Trabajos de Fin de Grado en Biología para el curso 2016/2017
Listado de TFGs en pdf. Puedes descargar la Solicitud de Adjudicación de Trabajo Fin de Grado en la sección de Modelos Gestión Administrativa
Código | Departamento | Título | Tutor/es | Modalidad | Nº de alumnos |
---|---|---|---|---|---|
AG-01 | Análisis Geográfico Regional y Geografía Física | Revisión sistemática en Bioclimatología | Emilio Martínez Ibarra | Bibliográfico | 1 |
ANT-01 | Departamento de Medicina Legal, Toxicología y Antropología Física | Aproximación al conocimiento de la población medieval de Granada. | Rosa Mª Maroto Benavides | Experimental | 1 |
ANT-02 | Departamento de Medicina Legal, Toxicología y Antropología Física | Condiciones de salud y enfermedad de una población granadina de época medieval. |
Inmaculada Alemán Aguilera | Experimental | 1 |
ANT-03 | Departamento de Medicina Legal, Toxicología y Antropología Física | Estudio paleopatológico de la tuberculosis en el esqueleto humano |
Miguel C. Botella López | Experimental/ Bibliográfico | 1 |
ANT-04 | Departamento de Medicina Legal, Toxicología y Antropología Física | Patrones de actividad en la Edad Media: los restos óseos de la calle del Agua (Granada) |
Sylvia A. Jiménez Brobeil | Experimental | 1 |
ANT-05 | Departamento de Medicina Legal, Toxicología y Antropología Física | Estudio del material antropológico de varios hallazgos arqueológicos en Gorafe y Fonelas (Granada) |
Rosa Mª Maroto Benavides | Experimental | 1 |
BC-01 | BC | Señalización dependiente de especies de oxígeno y nitrógeno (ROS/RNS) reactivo en la respuesta de la planta frente a patógenos. | José A. Traverso Gutiérrez (UGR) María C. Romero Puertas (EEZ-CSIC) |
Experimental | 1 |
BC-02 | BC | Aspectos moleculares y celulares de la regeneración animal. |
José A. Traverso Gutiérrez | Bibliográfico | 1 |
BC-03 | BC | Clonación y análisis bioinformático de las secuencias promotoras de las caleosinas del polen de olivo. |
José A Traverso Gutiérrez (UGR) Antonio J. Castro López (EEZ-CSIC) |
Experimental | 1 |
BC-04 | BC | Papel del estrés oxidativo en la patogénesis de la Fibromialgia. | Alma Rus Martínez | Bibliográfico | 1 |
BC-05 | BC | Análisis de la influencia de un ambiente pro-inflamatorio o anti-inflamatorio sobre ladistribución, densidad y morfología de la microglía en la retina de ratón. | José Luís Marín Teva | Experimental | 1 |
BC-06 | BC | Estudio del efecto antitumoral de nuevos compuestos frente a células madre cancerígenas. |
F. David Martín Oliva (UGR) Juan Antonio Marchal Corrales (IBIMER. CIBM) |
Experimental | 1 |
BC-07 | BC | Análisis experimental de enfermedades neurodegenerativas de la retina" |
Miguel Ángel Cuadros Ojeda | Bibliográfico | 2 |
BC-08 | BC | Detección de biomoléculas como posibles marcadores de importancia clínica. |
Cristina Trenzado Romero (UGR) José Pérez del Palacio (F.MEDINA) |
Experimental | 1 |
BC-09 | BC | Identificación de metabolitos de interés biológico con aplicación en salud. |
Cristina Trenzado Romero (UGR) Caridad Díaz Navarro (F.MEDINA) |
Experimental | 1 |
BC-10 | BC | Validación de biomarcadores clave en la identificación tejidos isquémicos o con degeneración axonal en la sustancia blanca de tejido cerebral con enfermedad de Alzheimer. | Cristina Trenzado Romero (UGR) Carmen Martín-Ruiz (NIHR Newcastle Biomedical Research Centre) (UK) |
Experimental | 1 |
BC-11 | BC | Estudio de la implicación de transportadores de Ca2+ en la activación de la microglía. |
M. Rosario Sepúlveda Justo | Experimental | 1 |
BC-12 | BC | Efecto de las células madre y la radioterapia sobre la proliferación y la capacidad metastásicas del melanoma. Estudio morfológico e inmunohistoquímico sobre modelo xenotumor en ratones inmunodeficientes. | M. Rosario Sepúlveda Justo (UGR) Francisco O’ValleRavassa (Dpto Anatomía Patológica. UGR) |
Experimental | 1 |
BC-13 | BC | Marcadores celulares en células madre tumorales. | Antonio Ríos Guadix | Bibliográfico | 2 |
BC-14 | BC | Terapias antioxidantes en Fibromialgia. | Alma Rus Martínez | Bibliográfico | 1 |
BC-15 | BC | Estudio sobre fecundación in vitro en mujeres de Granada. | Alma Rus Martínez (UGR) Juan Fontes Jiménez (Instituto Avantia Fertilidad) |
Experimental | 1 |
BC-16 | BC | El tapete como tejido secretor: aspectos citológicos que envuelven su formación y maduración. |
Carmen Fernández Fernández | Bibliográfico | 1 |
BC-17 | BC | Los botones gustativos en los peces: desarrollo y características estructurales. |
Ramón Carmona Martos | Bibliográfico | 1 |
BC-18 | BC | Optimización de protocolos de diferenciación megacariocítica a partir de células pluripotenteshumanas. |
Ramón Carmona Martos (UGR) Rosa M. Montes Lorenzo (GENYO) |
Experimental | 1 |
BOT-01 | Botánica | Análisis aerobiológico del polen de olivo (Olea europaea L.) en la atmósfera de Granada |
Consuelo Díaz | Experimental | 1 |
BOT-02 | Botánica | Diversidad y sucesión vegetal en canteras de dolomía | Julio Peñas (UGR) Jesús del Río Sánchez (Junta de Andalucía) |
Experimental | 1 |
BOT-03 | Botánica | Conservación de la palma de cera, Ceroxylon quindiuense (Colombia) | Julio Peñas | Experimental | 1 |
BOT-04 | Botánica | Evaluación de la incidencia de distintos factores de amenaza sobre las poblacionales de la manzanilla de Sierra Nevada (Artemisia granatensis). | Juan Lorite | Experimental | 1 |
BOT-05 | Botánica | Respuesta post-incendio de un lastonar de Festuca scariosa L. en el espacio natural de Sierra Nevada. |
Julio Peñas (UGR) Ana B. Robles (EEZ-CSIC) |
Experimental | 1 |
BOT-06 | Botánica | Las observaciones de ficoflora del programa de gestion sostenible del medio marino andaluz de la consejeria de medio ambiente y ordenación del territorio en el litoral de Andalucía. | Julio de la Rosa | Experimental | 1 |
BOT-07 | Botánica | Evaluación de la base de datos de la Flora Amenazada de Andalucía | Juan Lorite | Bibliográfico | 1 |
BOT-08 | Botánica | Contribución al conocimiento del polen del Orden Ranunculales (Angiospermas): los orbículos | Ana T. Romero | Experimental | 1 |
BOT-09 | Botánica | Comunidades de algas epifitas asociadas a Patella ferruginea Gmelin |
Julio de la rosa | experimental | 1 |
BOT-10 | Botánica | Paleodiversidad en los ecosistemas del Norte de África | Francisca Alba | Experimental | 1 |
BOT-11 | Botánica | Huella antrópica en los ecosistemas del norte de África | Francisca Alba | Experimental | 1 |
BOT-12 | Botánica | Cartografía de la afección de la especie invasora Cortadeira selloana en la vega del delta río Guadalfeo |
Domingo Alcaraz | Experimental | 1 |
BOT-13 | Botánica | Reconstrucción mediante teledetección de la evolución de la población de Ziziphus lotus en Torre García (P.N. Cabo de Gata-Níjar) durante los últimos 60 años |
Domingo Alcaraz | Experimental | 2 |
BOT-14 | Botánica | Aislamiento y caracterización de diatomeas marinas con potencial acuícola. |
Pedro M. Sánchez (UGR) Mª Carmen Rivera (BIOTHESAN) |
Experimental | 1 |
BOT-15 | Botánica | Caracterización de macroalgas de agua dulce como base para el establecimiento de su carácter bioindicador |
Pedro M. Sánchez | Experimental | 2 |
BOT-16 | Botánica | Cambios en la diversidad de las comunidades vegetales Ziziphuslotus afectados por senescencia |
Julio Peñas | Experimental | 1 |
BOT-17 | Botánica | Comunidades de algas epilítas asociadas a Patellaferrugineagmelin |
Julio de la Rosa | Experimental | 1 |
BQ1-01 | Bioquímica y Biología Molecular I | Polifenoles y sus principales actividades biológicas: anticancerígenas y antiangiogénicas. | José Antonio Lupiáñez Cara | Bibliográfico | 1 |
BQ1-02 | Bioquímica y Biología Molecular I | Estudio molecular de la vía de Notch en células que expresan la proteína de fusión oncogénica RBM15-MKL1 |
Carmen Marco de la Calle (UGR) Verónica Ayllón Cases (GENYO) |
Experimental | 1 |
BQ1-03 | Bioquímica y Biología Molecular I | Papel del hidroxitirosol en el estado oxidativo de eritrocitos de ratas WISTAR. |
José Antonio Lupiañez Cara | Experimental | 1 |
BQ1-04 | Bioquímica y Biología Molecular I | El origen del código genético. | Juan A. Aguilera Mochón | Bibliográfico | 1 |
BQ1-05 | Bioquímica y Biología Molecular I | Sistemas de regulación de la expresión génica en el desarrollo tumoral. |
Mª Isabel Rodríguez Lara | Experimental | 1 |
BQ1-06 | Bioquímica y Biología Molecular I | Uso de alquilfosfolípidos en terapias combinadas para el tratamiento del cáncer. |
José Manuel Jiménez López | Bibliográfico | 1 |
BQ1-07 | Bioquímica y Biología Molecular I | Efectos anticancerígenos de las catequinas del té verde. | Leticia E. García Salguero | Bibliográfico | 1 |
BQ1-08 | Bioquímica y Biología Molecular I | Lipoproteínas plasmáticas: estructura, función, metabolismo e implicación en el proceso de aterogénesis. Panorámica actual de las terapias antiaterogénicas. | Víctor Arce Fraile | Bibliográfico | 1 |
BQ1-09 | Bioquímica y Biología Molecular I | Aproximación a la actividad anticacerígena de derivados C- 2 amino-pegilados de ácidos triterpenicos. |
Fernando Reyes Zurita | Experimental/Bi bliográfico | 2 |
BQ1-10 | Bioquímica y Biología Molecular I | Regulación de la respuesta a la hipoxia por PARP1 | Fernando Reyes Zurita (UGR) FJ. Oliver Pozo (IPBLN) |
Experimental | 1 |
BQ1-11 | Bioquímica y Biología Molecular I | Los gradientes de protones, en la base de la vida. | Juan Antonio Aguilera Mochón | Bibliográfico | 1 |
BQ1-12 | Bioquímica y Biología Molecular I | Canalopatias neurológicas: el cerebelo | Mª José Sáez Lara | Bibliográfico | 1 |
BQ1-13 | Bioquímica y Biología Molecular I | Inhibidores de colina quinasa y cáncer. Relación con el metabolismo lipídico |
Mª Paz Carrasco Jiménez | Experimental | 1 |
BQ1-14 | Bioquímica y Biología Molecular I | Papel de las quitinasas fúngicas en naturaleza y su aplicaciones biotecnológicas |
Susana Vílchez Tornero | Bibliográfico | 1 |
BQ1-15 | Bioquímica y Biología Molecular I | Modelos preclínicos en cáncer | Sonia Perales Romero | Bibliográfico | 1 |
BQ1-16 | Bioquímica y Biología Molecular I | Cambios epigenéticos y reprogramación metabólica en modelos celulares experimentales de cáncer |
Víctor Arce Fraile (UGR) Miguel Martín Hernández (GENYO) | Experimental | 1 |
BQ1-17 | Bioquímica y Biología Molecular I | Expresion de miR21 en celulas tumorales circulantes procedentes de pacientes con cáncer de pulmón. |
José Antonio Lupiáñez Cara (UGR) J.A. Lorente Acosta (GENYO) |
Experimental | 1 |
BQ1-18 | Bioquímica y Biología Molecular I | El rastro metabólico del cáncer | Carmen Marco de la Calle | Bibliográfico | 1 |
BQ1-19 | Bioquímica y Biología Molecular I | Análisis del papel de las tiorredoxinas plastidiales cuando las plantas están sometidas a situaciones de estrés. |
Mª Paz Carrasco Jiménez (UGR) MiriamSahrawy Barragán (EEZ-CSIC) |
Experimental | 1 |
BQ1-20 | Bioquímica y Biología Molecular I | Estudios de la acción de proteasas extracelulares en el microentorno tumoral |
Carmen Marco de la Calle (UGR) Juan Carlos Rodríguez Manzaneque (GENYO) |
Experimental | 1 |
CCIA-01 | Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial | Caracterización Bioinformática de la proteína transmembranaYidC |
Coral del Val Muñoz | Experimental Bioinformático | 1 |
CCIA-02 | Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial | Caracterización Bioinformática de la proteína transmembranaChannelrhodopsina |
Coral del Val Muñoz | Experimental Bioinformático | 1 |
CCIA-03 | Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial | Análisis del Conocimiento obtenido sobre Conjuntos de Datos Relacionados con la Biología mediante el Uso de Métodos de Clasificación Asociativa | Jesús Alcalá Fernández | Bibliográfico | 1 |
CCIA-04 | Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial | Integración de un Método de Clasificación Asociativa para Analizar Conjuntos de Datos Relacionados con la Biología | Jesús Alcalá Fernández | Bibliográfico | 1 |
CCIA-05 | Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial | CRISPR-CAS9, ¿La revolución para curar enfermedades genéticas? |
Juan Francisco Verdegay López | Bibliográfico | 1 |
CCIA-06 | Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial | Los tratamientos senolíticos: ¿Es posible retrasar el envejecimiento? |
Juan Francisco Verdegay López | Bibliográfico | 1 |
CCIA-07 | Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial | Una visión global del uso de la Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en Biología. Principales áreas y algunas aplicaciones notables. | Miguel Delgado | Bibliográfico | 1 |
CCIA-08 | Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial | Revisión bibliográfica sobre robots biológicamente inspirados |
Miguel Angel Rubio Escudero | Bibliográfico | 1 |
CCIA-09 | Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial | Simulación computacional de un comportamiento bacteriano diseñado mediante biología sintética. |
Miguel Angel Rubio Escudero | Bibliográfico | 1 |
CCIA-10 | Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial | Implementación y Mejora de Algoritmos de CLASIFICACIÓN para su Aplicación sobre Conjuntos de Datos Relacionados con la Biología | Rafael Alcalá Fernández | Experimental- informático | 1 |
CCIA-11 | Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial | Revisión de técnicas de minería de datos aplicadas a la base de datos GenBank . |
Juan Manuel Fernández Luna | Experimental- informático | 1 |
CCIA-12 | Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial | Estudio de reguladores epigenéticos en células madre y cáncer |
David Landeira Frías | Experimental | 1 |
ECO-01 | ECOLOGÍA | Restauración de ecosistemas acuáticos eutrofizados: técnicas de inactivación química |
Inmaculada de Vicente Álvarez-Manzaneda | Experimental | 1 |
ECO-02 | ECOLOGÍA | Los parasitoides oófagos de la procesionaria del pino (Thaumetopoeapityocampa): especies e incidencia en las plantaciones de Pinushalepensis de la provincia de Granada | José Antonio Hódar Correa | Experimental | 1 |
ECO-03 | ECOLOGÍA | La reintroducción de la malvasía cabeciblanca (Oxyuraleucocephala) y el porrón pardo (Aythyanyroca) en la Reserva Natural Concertada de la Charca de Suárez (Motril) | José Antonio Hódar Correa | Experimental | 1 |
ECO-04 | ECOLOGÍA | Cartografiado y caracteres morfológicos en parentales e híbridos de tres especies de Quercus en una localidad de la Sierra de Huétor (Granada) | José Antonio Hódar Correa | Experimental | 1 |
ECO-05 | ECOLOGÍA | Estudio de la ecología trófica de insectos depredadores de medios lóticos estacionales. |
Manuel Jesús López Rodríguez | Experimental | 1 |
ECO-06 | ECOLOGÍA | Dispersión de Fagáceas y otras especies de frutos grandes por urracas (Pica pica) |
Jorge Castro Gutiérrez | Experimental | 1 |
ECO-07 | ECOLOGÍA | Efecto de variables ambientales esenciales en el desarrollo de cultivos de Daphnia pulicaria. |
Carmen Pérez Martínez | Experimental | 1 |
ECO-08 | ECOLOGÍA | La disponibilidad de calcio como determinante ambiental en el desarrollo de Daphnia (Cladocera). |
Eloísa Ramos Rodríguez | Experimental | 1 |
ECO-09 | ECOLOGÍA | Impacto ecológico de la “osteoporosis acuática” sobre la red trófica pelágica de lagos de aguas blandas. |
Eloísa Ramos Rodríguez | Bibliográfico | 1 |
ECO-10 | ECOLOGÍA | ¿Se cumple la hipótesis CLAW como mecanismo de termostato global? |
Juan Manuel Medina Sánchez | Bibliográfico | 1 |
ECO-11 | ECOLOGÍA | Emisiones de monóxido de nitrógeno (N2O) en ecosistemas agrícolas: Causas, implicaciones, metodologías para su cuantificación y resultados | Penélope Serrano Ortiz | Bibliográfico | 1 |
ECO-12 | ECOLOGÍA | Balance de las Interacciones ecológicas en escenarios de Cambio Global | Regino Zamora Rodríguez | Bibliográfico | 1 |
ECO-13 | ECOLOGÍA | Dinámica de metacomunidades del zooplancton en sistemas lacustres |
José María Conde Porcuna | Bibliográfico | 1 |
ECO-14 | ECOLOGÍA | Consecuencias del cambio climático sobre la biodiversidad de rotíferos de sistemas lacustres: Desecación y salinidad |
José María Conde Porcuna | Bibliográfico | 1 |
ECO-15 | ECOLOGÍA | Técnicas de Aireación hipolimnética y de Circulación artificial para el control de la Biomasa algal en sistemas eutrofizados | Luis Cruz Pizarro | Bibliográfico | 1 |
ECO-16 | ECOLOGÍA | Validación con medidas de campo de un modelo basado en imágenes de satélite (MODIS) para la estimación de la producción primaria bruta en ecosistemas terrestres semiáridos. | Penélope Serrano Ortiz | Experimental | 1 |
ECO-17 | ECOLOGÍA | Estima de la carga de fósforo al embalse de Quentar | Rafael Morales Baquero | Informe | 1 |
ECO-18 | ECOLOGÍA | El uso de microalgas como fuente de biocombustible: ventajas e inconvenientes respecto a otras fuentes. |
Carmen Pérez Martínez | Bibliográfico | 1 |
ECO-19 | ECOLOGÍA | Efecto del incremento en CO2 y la radiación ultravioleta (UVR) sobre los productores primarios de ecosistemas acuáticos de distinto estado trófico | Presentación Carrillo Lechuga | Experimental | 2 |
EDAF-01 | Edafología y Química Agrícola | Cambios en la respiración del suelo con la aplicación de restos de poda. |
Emilia Fernández Ondoño | Experimental | 1 |
EDAF-02 | Edafología y Química Agrícola | Cambios en la actividad enzimática de suelos tratados con restos de poda. |
Emilia Fernández Ondoño | Experimental | 1 |
EDAF-03 | Edafología y Química Agrícola | Estudio de los cambios en nutrientes de piel, pulpa y hueso de chirimoyo. |
Irene Ortiz Bernad | Experimental | 1 |
EDAF-04 | Edafología y Química Agrícola | Caracterización de las fracciones orgánicas de suelos con aplicación de restos de poda de cultivos tropicales. |
Irene Ortiz Bernad | Experimental | 1 |
EDAF-05 | Edafología y Química Agrícola | Técnicas de biorremediación en suelos contaminados. | Francisco José Martín Peinado | Bibliográfico | 1 |
EDAF-06 | Edafología y Química Agrícola | Revisión bibliográfica sobre los aniones del suelo con especial interés en cloratos y percloratos, en zonas de olivar. | Francisco Javier Martínez Garzón | Bibliográfico | 1 |
EDAF-07 | Edafología y Química Agrícola | Influencia del observador en la determinación del color del suelo. |
Manuel Sánchez Marañón | Experimental | 1 |
EYP-01 | Estratigrafía y Paleontología | Caracterización de los terrenos yesíferos: desarrollo de suelos y cobertura vegetal |
Alberto Pérez López | Experimental | 1 |
EYP-02 | Estratigrafía y Paleontología | Caracterización del medio físico en el sector Dúrcal- Cónchar (Valle de Lecrín) | Alberto Pérez López | Experimental | 1 |
EYP-03 | Estratigrafía y Paleontología | Historia paleobiogeografica de Abies durante el Neógeno en el sur de la Peninsula Ibérica |
Gonzalo Jiménez Moreno | Bibliográfico | 1 |
EYP-04 | Estratigrafía y Paleontología | Observación in situ de la deformación de lamelas prismáticas en ostras y otros Pteriomorphia |
Antonio Checa González | Experimental | 1 |
EYP-05 | Estratigrafía y Paleontología | Microestructuras de las conchas de Vetigastropoda actuales |
Antonio Checa González | Experimental | 1 |
EYP-06 | Estratigrafía y Paleontología | Origen y evolución de los cetáceos | Elvira Martín Suárez | Bibliográfico | 1 |
EYP-07 | Estratigrafía y Paleontología | Caracterización microbiométrica de asociaciones planctónicas fini-jurásicas e interpretación ecoestratigráfica | Federico Olóriz Sáez | Experimental | 1 |
FA-01 | Física Aplicada | Nanotransportadores de fármacos frente a enfermedades pulmonares |
Juan Luis Ortega Vinuesa | Bibliográfico | 1 |
FTC-01 | Física Teórica y del Cosmos | Efectos de los campos eléctricos, magnéticos y la radiación electromagnética en el cuerpo humano |
UteLisenfeld | Bibliográfico | 1 |
FTC-02 | Física Teórica y del Cosmos | Vida y gravedad | Javier López Albacete | Bibliográfico | 1 |
FTC-03 | Física Teórica y del Cosmos | Transporte de la savia: problema abierto | Mar Bastero Gil | Bibliográfico | 1 |
FV-01 | FISIOLOGÍA VEGETAL | Análisis de las rutas de señalización por azúcares en plantas, papel de la luz y su interrelación con la regulación redox |
José Antonio Herrera Cervera (UGR) MariamSahrawy Barragán (EEZ-CSIC) |
Experimental | 1 |
FV-02 | FISIOLOGÍA VEGETAL | Caracterización de genes de Sinorhizobium meliloti que participan en el mecanismo de acción de una nueva molécula señalizadora en bacterias | José Antonio Herrera Cervera (UGR) María José Soto Misffut (EEZ-CSIC) |
Experimental | 1 |
FV-03 | FISIOLOGÍA VEGETAL | Utilización químico-agrícola de residuos de la industria agroalimentaria, en la Optimización de Fosfatos en suelos y plantas | Vanessa Martos Núñez | Bibliográfico | 1 |
FV-04 | FISIOLOGÍA VEGETAL | Implicación de las poliaminas en la regulación de las características hidráulicas de la raíz |
Carmen LluchPlá (UGR) Ricardo Aroca Álvarez (EEZ-CSIC) |
Experimental | 1 |
FV-05 | FISIOLOGÍA VEGETAL | Transportadores iónicos de plantas: Papel en la tolerancia a estrés abiótico y nutrición potásica |
Luis Romero Monreal (UGR) Pilar Rodríguez Rosales (EEZ-CSIC) |
Experimental | 1 |
FV-06 | FISIOLOGÍA VEGETAL | Principales enfermedades del olivo en Andalucía oriental y su control. |
José María Ramos Clavero | Bibliográfico | 1 |
FV-07 | FISIOLOGÍA VEGETAL | Fisiología de los alcaloides y sus aplicaciones | José María Ramos Clavero | Bibliográfico | 1 |
FV-08 | FISIOLOGÍA VEGETAL | Enfermedades de la vid | José María Ramos Clavero | Bibliográfico | 1 |
FV-09 | FISIOLOGÍA VEGETAL | + Asimilación de NH4 y eficiencia en el uso del nitrógeno en plantas de tomate con diferente sensibilidad a la salinidad y alcalinidad |
Begoña Blasco León | Experimental | 1 |
FV-10 | FISIOLOGÍA VEGETAL | Efectividad del silicato cálcico como tratamiento de postcosecha sobre algunos parámetros de calidad de frutos de tomate | Begoña Blasco León | Experimental | 1 |
FV-11 | FISIOLOGÍA VEGETAL | Metabolismo de la prolina como indicador el daño por frio en la postcosecha de frutos de caqui sometidos a diferentes tratamientos químicos | Begoña Blasco León | Experimental | 1 |
FV-12 | FISIOLOGÍA VEGETAL | ¿Pueden las plantas dirigir cambios en su microbiota que faciliten su tolerancia a condiciones adversas? |
Juan Manuel Ruiz Sáez (UGR) María José Pozo Jiménez (EEZ-CSIC) |
Experimental | 1 |
FV-13 | FISIOLOGÍA VEGETAL | Efecto de la fortificación iónica con silicato cálcico sobre la resistencia a la toxicidad de boro en la germinación y crecimiento de plántulas de maíz | Juan Manuel Ruiz Sáez | Experimental | 1 |
FV-14 | FISIOLOGÍA VEGETAL | Estudio del comportamiento de los cultivos bajo abrigo estimulando los genes vinculados a los factores productivos, mediante la Biotecnología de EDYPRO. Comprobación de su respuesta en la fotosíntesis diaria y el nivel de emanación de gases de intercambio. | Juan Manuel Ruiz Sáez (UGR) Vicente PucholBoil (EYPRO Fertilizantes) |
Experimental | 1 |
FV-15 | FISIOLOGÍA VEGETAL | Flavonoides prenilados | Dolores Garrido Garrido | Bibliográfico | 1 |
FV-16 | FISIOLOGÍA VEGETAL | Uso del alpeorujo y los hongos formadores de micorrizas en ambientes contaminados con metales pesados. |
Dolores Garrido Garrido (UGR) Inmaculada García Romera (EEZ-CSIC) |
Experimental | 1 |
FV-17 | FISIOLOGÍA VEGETAL | Análisis funcional de genes que codifican a antiportadores Na+/H+ de la familia NhaD de Arabidopsis y tomate | Amada Pulido Regadera (UGR) Andrés Belver Cano (EEZ-CSIC) |
Experimental | 1 |
FV-18 | FISIOLOGÍA VEGETAL | Efecto de la interacción entre poliaminas y brasinoesteroides en la respuesta al estrés salino en la simbiosis Rizhobium-Leguminosas. | Antonio Ocaña Cabrera | Experimental | 1 |
FV-19 | FISIOLOGÍA VEGETAL | Enfermedades de cucurbitáceas y su control | Antonio Ocaña Cabrera | Bibliográfico | 1 |
FV-20 | FISIOLOGÍA VEGETAL | Patologías asociadas a la deficiencia de microelementos en las principales especies deSolanaceae de uso agrícola |
Antonio Ocaña Cabrera | Bibliográfico | 1 |
GEN-01 | Genética | Genética de las transiciones reproductivas en plantas | Mohamed Abdelaziz Mohamed | Experimental | 1 |
GEN-02 | Genética | Sistemas reproductivos mixtos: mecanismos genéticos y ecológicos |
Mohamed Abdelaziz Mohamed | Experimental | 1 |
GEN-03 | Genética | Genética de la neoplasia maligna | Mohammed Bakkali | Bibliográfico | 1 |
GEN-04 | Genética | Genética de la metástasis | Mohammed Bakkali | Bibliográfico | 1 |
GEN-05 | Genética | Control genético del desarrollo testicular | Francisco J. Barrionuevo Jiménez | Bibliográfico | 1 |
GEN-06 | Genética | Función del gen SOX9 durante el desarrollo embrionario | Francisco J. Barrionuevo Jiménez | Bibliográfico | 1 |
GEN-07 | Genética | Diseño de circuitos genéticos | Miguel Burgos Poyatos | Experimental | 1 |
GEN-08 | Genética | Biología sintética: diseño de un dispositivo BioBrick | Miguel Burgos Poyatos | Bibliográfico | 1 |
GEN-09 | Genética | Genes huérfanos | Josefa Cabrero Hurtado | Bibliográfico | 1 |
GEN-10-1 GEN-10-2 | Genética | Filogenia molecular | Manuel A. Garrido Ramos | Bibliográfico | 2 |
GEN-11 | Genética | Detección y cuantificación computacional de RNAs pequeños en sangre |
Michael Hackenberg | Experimental | 1 |
GEN-12 | Genética | Control genético del desarrollo ovárico en mamíferos | Rafael Jiménez Medina | Bibliográfico | 1 |
GEN-13 | Genética | Control genético del desarrollo gonadal en aves | Rafael Jiménez Medina | Bibliográfico | 1 |
GEN-14 | Genética | Efecto de la ingesta materna de nutrientes donadores de grupos metilo sobre la metilación de ADN de placenta y el crecimiento fetal | Inmaculada López Flores | Bibliográfico | 1 |
GEN-15 | Genética | Síndromes y enfermedades asociados con inestabilidad cromosómica |
Mª Dolores López León | Bibliográfico | 1 |
GEN-16-1 GEN-16-2 | Genética | Base Genética de las Adaptaciones | Juan Pedro Martínez Camacho | Bibliográfico | 2 |
GEN-17 | Genética | Caracterización de secuencias de ADN repetido en Pistacia vera |
Rafael Navajas Pérez | Experimental | 1 |
GEN-18-1 GEN-18-2 | Genética | Análisis de secuencias repetidas en el genoma de liliáceas | Francisca Robles Rodríguez | Experimental | 2 |
GEN-19 | Genética | Análisis evolutivo en plantas | Carmelo Ruiz Rejón | Experimental | 1 |
GEN-20 | Genética | Genética de las enfermedades que presentan anticipación | Esther Viseras Alarcón | Bibliográfico | 1 |
GEN-21 | Genética | Bases genéticas del envejecimiento | Esther Viseras Alarcón | Bibliográfico | 1 |
GEO-01 | Geodinámica | Análisis de la evolución de la vegetación en el Parque Natural de Sierra Nevada mediante teledetección | José Vicente Pérez Peña | Experimental | 1 |
GEO-02 | Geodinámica | Cambios hidrodinámicos en el acuífero de La Vega de Granada en los últimos 20 años | Carmen Almécija Ruiz | Bibliográfico | 1 |
INM-01 | Bioquímica y Biología Molecular III e Inmunología | Los mastocitos diferenciación, activación y patologías | Ana Clara Abadía Molina | Bibliográfico | 1 |
INM-02 | Bioquímica y Biología Molecular III e Inmunología | Estudio de los cambios en la acetilación en ausencia de la NAD+asa CD38 en procesos inflamatorios | Mari Carmen Ruiz Ruiz (UGR) Mercedes Zubiaur Marcos (IPBLN) | Experimental | 1 |
INM-03 | Bioquímica y Biología Molecular III e Inmunología | Escape inmunológico en síndrome mielodisplásico | Francisco Ruiz Cabello | Experimental | 1 |
MA-01 | Matemática Aplicada | Modelos discretos y continuos aplicados al estudio de poblaciones. |
Jerónimo Lorente Pardo | Experimental | 1 |
MA-02 | Matemática Aplicada | Modelos matriciales aplicados al estudio de poblaciones. | Juan Campos Rodríguez | Experimental | 1 |
MA-03 | Matemática Aplicada | Estimación de parámetros en un ejemplo aplicado a la cría de peces: análisis del modelo de von Bertalanffy. |
Aureliano M. Robles Pérez | Experimental | 1 |
MA-04 | Matemática Aplicada | Modelos de interacción entre especies. | Juan Campos Rodríguez | Experimental | 1 |
MA-05 | Matemática Aplicada | Modelos de expansión de especies en el espacio y el tiempo. |
Antonio Jesús Ureña Alcázar | Experimental | 1 |
MA-06 | Matemática Aplicada | Las matemáticas como herramienta para la ecología. | María José Cáceres Granados | Experimental | 1 |
MIC-01 | Microbiología | Producción de sustancias antimicrobianas por bacterias aisladas de plumas de la abubilla (Upupa epops) |
Eva Valdivia Martínez | Experimental | 1 |
MIC-02 | Microbiología | Estudio del papel que juega el sistema Cus2 de Myxococcus xanthus en la depredación |
José Muñoz Dorado | Experimental | 1 |
MIC-03 | Microbiología | Mecanismos de interacción de la cepa Stenotrophomonas rhizophila BII-R7 con nanopartículas de Se |
Mohamed LarbiMerroun | Experimental | 1 |
MIC-04 | Microbiología | Reducción enzimática de Se(VI) por bacterias para fines de biorremediación |
Mohamed LarbiMerroun | Experimental | 1 |
MIC-05 | Microbiología | Caracterización del proceso bioquímico de reducción bacteriana de Se(VI) en condiciones anaerobias |
Mohamed LarbiMerroun | Experimental | 1 |
MIC-06 | Microbiología | Multicelularidad en bacterias: ventajas y modo de vida | Juana Pérez Torres | Experimental | 1 |
MIC-07 | Microbiología | Depredación de Shinorhizobium meliloti por diferentes mutantes de Myxococcus xanthus |
Juana Pérez Torres | Experimental | 1 |
MIC-08 | Microbiología | Las bacterias depredadoras: antibióticos vivos y factorías de nuevos productos naturales |
Juana Pérez Torres | Bibliográfico | 1 |
MIC-09 | Microbiología | Análisis de las comunidades microbianas presentes en quesos frescos |
Manuel Martínez Bueno | Experimental | 1 |
MIC-10 | Microbiología | Análisis de las comunidades microbianas durante el proceso de fermentación natural de pasta de ajo prensado |
Manuel Martínez Bueno | Experimental | 1 |
MIC-11 | Microbiología | Alternativas a los antibióticos convencionales | Antonia Fernández Vivas | Bibliográfico | 1 |
MIC-12 | Microbiología | Obtención y purificación de monómeros de la proteína Mam C de Magnetococcusmarinus, cepa MC-1, implicada en la biomineralización de magnetita. | Antonia Fernández Vivas | Experimental | 1 |
MIC-13 | Microbiología | Diseño, obtención y caracterización de un mutante de deleción en fase para el sistema Czc3 de la bacteria Myxococcus xanthus | Aurelio Moraleda Muñoz | Experimental | 1 |
MIC-14 | Microbiología | Caracterización molecular de la interacción FixK2-ADN | Clementina Pozo Llorente (UGR) Socorro Mesa Banqueri (EEZ- CSIC) |
Experimental | 1 |
MIC-15 | Microbiología | Determinación del mecanismo de resistencia cruzada a péptidos antimicrobianos mediada por sistemas de transportadores de tipo ABC | Antonio Manuel Martín Platero | Experimental | 1 |
MIC-16 | Microbiología | Producción de ácidos orgánicos por hongos filamentosos. Influencia de metales pesados | Inés Martín Sánchez | Experimental | 2 |
MIC-17 | Microbiología | Estudios de expresión de los genes responsables de la síntesis de la óxido nitroso reductasa de Bradyrhizobiumjaponicum | Manuel Martínez Bueno (UGR) María Jesús Delgado Igeño (EEZ-CSIC) |
Experimental | 1 |
MIC-18 | Microbiología | Purificación y caracterización de bacteriocinas de enterococos |
Manuel Montalbán López | Bibliográfico | 1 |
MIC-19 | Microbiología | Neuroética: ¿Es el libre albedrío una ilusión creada por el cerebro? |
Enrique Iañez Pareja | Bibliográfico | 1 |
MIC-20 | Microbiología | La naturaleza humana en la Psicología evolucionista: un análisis critico |
Enrique Iañez Pareja | Bibliográfico | 1 |
MIC-21 | Microbiología | Obtención de nano-anticuerpos neutralizantes de los virus influenza |
Clementina Pozo Llorente (CSIC) José Antonio García Salcedo (GENYO) |
Experimental | 1 |
PAR-01 | Parasitología | Ensayos in vitro de nuevos agentes quimioterapéuticos frente aTrypanosoma cruzi |
Manuel Sánchez Moreno | Experimental | 1 |
PAR-02 | Parasitología | Actividad amebicida y quisticida, frente a Acanthamoeba, de nuevos agentes quimioterapéuticos. |
María José Rosales Lombardo | Experimental | 1 |
PAR-03 | Parasitología | Ensayos in vitro de nuevos agentes quimioterapéuticos frente a Leishmania. |
Carmen Mascaró Lazcano | Experimental | 1 |
QA-01 | Química Analítica | Disruptores Endocrinos Químicos en la leche materna. Exposición y riesgos asociados. | Alberto Zafra Gómez | Bibliográfico | 1 |
QA-02 | Química Analítica | El erizo de mar común (Paracentrotuslividus) y el pepino de mar del género Holothuria como bioindicadores de contaminación en el estudio de contaminantes químicos en medios acuáticos. | Alberto Zafra Gómez | Bibliográfico | 1 |
QA-03 | Química Analítica | Diseminación de antibióticos en el medioambiente y de genes de resistencia a los antibióticos: contaminación de las aguas naturales. | Natalia A. Navas Iglesias | Bibliográfico | 1 |
QO-01 | Química Orgánica | Control de plagas en agricultura por métodos naturales | Francisco García Calvo Flores | Bibliográfico | 1 |
QO-02 | Química Orgánica | Técnicas de biorremediacón de suelos | Francisco García Calvo Flores | Bibliográfico | 1 |
QO-03 | Química Orgánica | Biotransformacion de triterpenos | Francisco Rivas Sánchez | Bibliográfico | 1 |
ZOO-01 | ZOOLOGÍA | Variaciones de la estructura de las comunidades de artrópodos coprófilos a lo largo de un gradiente de aridez en la región Oriental de Marruecos | Francisco Sánchez Piñero | Experimental | 1 |
ZOO-02 | ZOOLOGÍA | Efecto de suplementación nutricional con un producto comercial durante el peri-preparto sobre la lactación de caprino y sobre el desarrollo de las crías | Ana Sanz Rus (UGR) Antonio Ignacio Martín García (EEZ-CSIC) |
Experimental | 1 |
ZOO-03 | ZOOLOGÍA | Fenotipo, competencia y supervivencia en la Urraca (Pica pica) |
Juan Gabriel Martínez Suárez | Experimental | 1 |
ZOO-04 | ZOOLOGÍA | Estudio de los ciclos de vida y alimentación de macroinvertebrados fluviales mediterráneos |
José Manuel Tierno de Figueroa | Experimental | 2 |
ZOO-05 | ZOOLOGÍA | Utilización de la hojarasca por los macroinvertebrados fluviales fragmentadores |
José Manuel Tierno de Figueroa | Experimental | 1 |
ZOO-06 | ZOOLOGÍA | Estudio de las reglas biogeográficas de Bergmann y Allen en el carbonero común (Parus major) un gradiente altitudinal en Sierra Nevada | Gregorio Moreno Rueda | Experimental | 1 |
ZOO-07 | ZOOLOGÍA | Cambios en la diversidad taxonómica y funcional a lo largo de gradientes altitudinales: los escarabajos coprófagos en Sierra Nevada | Adela González Megías | Experimental |
1 |
ZOO-08 | ZOOLOGÍA | Tricópteros (Trichoptera) del Parque Natural de las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama |
Carmen Zamora Muñoz | Experimental | 1 |
ZOO-09 | ZOOLOGÍA | Modo de escape de los paseriformes según el uso del microhábitat |
Gregorio Moreno Rueda | Experimental | 1 |
ZOO-10 | ZOOLOGÍA | Efecto de la disponibilidad de alimento sobre la prevalencia e intensidad de infectación por ectoparásitos en el carbonero común (Parus major) | Gregorio Moreno Rueda | Experimental |
1 |
ZOO-11 | ZOOLOGÍA | ¿Es el ayuno una situación prooxidante en cerebro de verrugato (Umbrina cirrosa)? |
Mª Carmen Hidalgo Jiménez | Experimental |
1 |
ZOO-12 | ZOOLOGÍA | Elección de pareja en Sciobialusitanica | Manuel Martín-Vivaldi Martínez | Experimental | 1 |
ZOO-13 | ZOOLOGÍA | Aplicación de nuevos extractos vegetales en el control de fitopatógenos en el cultivo de productos hortofrutícolas |
Ana Sanz Rus (UGR) Alberto Baños Arjona (DOMCA S.A.U.) |
Experimental |
1 |
ZOO-14 | ZOOLOGÍA | Modificaciones fisiológicas y comportamentales del proceso de la domesticación. El caso del género Vulpes |
Gabriel Cardenete Hernández | Bibliográfico |
1 |
ZOO-15 | ZOOLOGÍA | ¿Influye la frecuencia de alimentación del verrugato (Umbrina cirrosa) en los niveles de metabolitos plasmáticos y en su ritmicidad circadiana? | Gabriel Cardenete Hernández | Experimental |
1 |
ZOO-16 | ZOOLOGÍA | Multiparasitismo por el críalo (Clamator glandarius) en los nidos de urraca (Pica pica) ¿Se puede considerar una adaptación? | Manuel Soler Cruz | Experimental |
1 |
ZOO-17 | ZOOLOGÍA | Caracterización de Tenebrionidae (Coleoptera) en Sierra Nevada (Granada) | José Miguel Ávila Sánchez- Jofré | Experimental | 1 |
ZOO-18 | ZOOLOGÍA | Caracterización de Staphilinidae (Coleoptera) en Sierra Nevada (Granada) | José Miguel Ávila Sánchez- Jofré | Experimental | 1 |
ZOO-19 | ZOOLOGÍA | Producción y nutrición de equinodermos comestibles | Félix Hidalgo Puertas | Bibliográfico | 1 |
ZOO-20 | ZOOLOGÍA | Estado redox de paralarvas de pulpo común (Octopus vulgaris) durante las primeras fases de vida |
Amalia E.Morales Hernández | Experimental | 1 |
ZOO-21 | ZOOLOGÍA | Componentes del mucus de los peces como indicadores de estrés de cultivo: actividad peroxidasa, lisozima y ATPasa branquial | Ana Sanz Rus (UGR) Héctor Pula Moreno (Aula del Mar CEIMAR) |
Experimental |
1 |
ZOO-22 | ZOOLOGÍA | Caracterización del perfil metabólico del cerebro de verrugato (Umbrina cirrosa). Efecto del ayuno prolongado y la realimentación | Amalia E.Morales Hernández | Experimental |
1 |
ZOO-23 | ZOOLOGÍA | Desarrollo y preparación de una práctica de Electromiografía (EMG) para su uso en la docencia de la Fisiología Animal | Eugenio Martín Cuenca | Experimental |
1 |
ZOO-24 | ZOOLOGÍA | Pasado, presente y futuro del coral naranja (Astroides calycularis) |
Luis Sánchez Tocino | Bibliográfico | 2 |
ZOO-25 | ZOOLOGÍA | Entomofauna útil para el olivar asociada a matorral mediterráneo en el borde del cultivo |
Francisca Ruano Díaz | Experimental | 1 |
ZOO-26 | ZOOLOGÍA | Entomofauna útil para el olivar asociada a especies arvenses de la cubierta |
Francisca Ruano Díaz | Experimental | 1 |
ZOO-27 | ZOOLOGÍA | Obtención de un concentrado de inhibidores de proteasas de guisante con propiedades anti-inflamatorias y anti- cancerígenas | Mª Carmen Hidalgo Jiménez (UGR) Alfonso Clemente Gimeno (EEZ-CSIC) |
Experimental | 1 |
ZOO-28 | ZOOLOGÍA | Caracterización de las propiedades anti-proliferativas de un concentrado de inhibidores Bowman-Birk de guisante en modelos celulares de colon | Mª Carmen Hidalgo Jiménez (UGR) Alfonso Clemente Gimeno (EEZ-CSIC) |
Experimental | 1 |
ZOO-29 | ZOOLOGÍA | Efecto de la inmunocastración sobre el perfil bioquímico del plasma de cerdos. Comparación de cerdos machos vacunados con un grupo control | Manuel García Gallego (UGR) Rosa Mª Nieto Liñán (EEZ-CSIC) |
Experimental | 1 |
ZOO-30 | ZOOLOGÍA | Efecto de la inmunocastración sobre el perfil bioquímico del plasma de cerdos. Comparación de cerdas hembras vacunadas con un grupo control | Manuel García Gallego (UGR) Ignacio Fernández-Figares Ibáñez (EEZ-CSIC) |
Experimental | 1 |
ZOO-31 | ZOOLOGÍA | Estado actual del control biológico de plagas en cultivos hortícolas en invernadero: revisión del conocimiento científico y de su aplicación | Felipe Pascual Torres | Bibliográfico | 1 |
ZOO-32 | ZOOLOGÍA | Estado actual de conocimientos sobre las plagas de los viñedos españoles y su control |
Felipe Pascual Torres | Bibliográfico | 1 |
ZOO-33 | ZOOLOGÍA | Estudio de los formícidos de Portugal. Autores, especies y distribución (Hymenoptera, Formicidae |
José Alberto Tinaut Ranera | Bibliográfico | 1 |
ZOO-34 | ZOOLOGÍA | Valoración in vitro de los coproductos resultantes de un nuevo sistema industrial de extracción de aceite de oliva |
Laura García Rejón (UGR) Antonio Ignacio Martín García (EEZ-CSIC) |
Experimental | 1 |
ZOO-35 | ZOOLOGÍA | Efecto del manejo alimenticio durante la lactancia sobre la salud de crías de caprino |
Laura García Rejón (UGR) David Yáñez Ruíz (EEZ-CSIC) |
Experimental |
1 |