Ofertas de Becas y Contratos

¿Has estudiado Bioquímica/Biología/Farmacia/Biomedicina o afines y quieres hacer una TESIS DOCTORAL?

Si quieres solicitar un contrato FPU en esta convocatoria y quieres investigar sobre desarrollo de nuevos fármacos analgésicos, ponte en contacto con los Profesores Enrique Cobos () o Francisco Nieto () del del Departamento de Farmacología de la Universidad de Granada e Instituto de Neurociencias, y te explicaremos nuestros proyectos.

Disponemos de financiación del ministerio y de la industria farmacéutica. Tenemos un buen ambiente de trabajo. Nuestros predoctorales han realizado estancias durante sus tesis en KCL (Londres), IMBA (Viena) o Harvard (Boston). Las notas del expediente académico tienen un peso muy elevado en la convocatoria FPU, por lo que el candidato deberá tener al menos un 8.5 de nota media de expediente para poder ser competitivo y tener posibilidades reales. El plazo para solicitar la FPU termina a mediados de febrero ¡No queda mucho tiempo!

En estos enlaces podéis encontrar nuestras publicaciones:
https://scholar.google.com/citations?user=RAczPHAAAAAJ&hl=es
https://scholar.google.es/citations?user=Saf9tboAAAAJ&hl=es
Noticas sobre nuestras investigaciones
Más información

Contrato predoctoral asociado a proyecto de investigación FENIX

The FENIX is a project included in the modality of research-oriented projects focusing on open issues in the study of atmospheric aerosol and their environmental, health and climate impacts. FENIX proposes to improve our understanding of atmospheric aerosol particles using spectroscopic techniques. These will be tested in the Spectroscopy Laboratory to improve the remote sensing tools used in our AGORA observatory and to be shared with the scientific community, especially in the framework of ACTRIS ERIC. To advance this knowledge, a Ph.D. position (4 years) is offered to focus on improving the range of scattering angles covered by the hybrid polar nephelometer and to set up a new configuration of the spectrometric fluorescence and Raman lidar ALHAMBRA, adding a third telescope to implement and improve the spectroscopic Raman and fluorescence capabilities. In addition, new fluorescence and Raman equipment will be implemented in the spectroscopy laboratory, focusing on the chemical characterization of the atmospheric aerosol. The results will have future implications for the development of new strategies to mitigate climate change.

Lugar: IISTA-CEAMA- Universidad de Granada. 

Apertura de un contrato postdoctoral de seis meses asociado al proyecto "Computational modeling for the development of environmentally friendly polymer coatings (POLIMERO)".

Actividad a desarrollar. Simulaciones de Dinámica Molecular de polímeros adsorbidos en superficies con el software HOOMD-blue. Se utilizarán y adaptarán códigos en Python previamente desarrollados, además de implementar mejoras para analizar el efecto de distintos factores en la adsorción de polímeros y en las propiedades físicas de los recubrimientos poliméricos. Se llevará a cabo el análisis de los resultados, que incluye la visualización de trayectorias con software específico, la programación de códigos en Python para el cálculo de propiedades estáticas y dinámicas y la elaboración de gráficas. Dado que se trata de un proyecto ya iniciado, se espera obtener resultados con relativa rapidez, lo que permitiría a la persona candidata colaborar tanto en la redacción del manuscrito como en la presentación de resultados en congresos.

Criterios de valoración:

  • Formación. Doctorado y máster en Física o disciplinas relacionadas con las actividades a realizar. Se valorará formación específica en métodos numéricos y de simulación molecular.
  • Experiencia. Experiencia profesional demostrable en proyectos de investigación relacionados con la actividad a desarrollar. Se valorará especialmente la experiencia previa con paquetes de simulación molecular.
  • Otros criterios. Se valorará la publicación de artículos relevantes sobre el tema de investigación a desarrollar. Será imprescindible demostrar dominio de programación en cualquier lenguaje, valorándose de manera especial el conocimiento de Python. La persona candidata deberá tener un nivel de inglés adecuado para discutir, analizar y redactar resultados en este idioma. En caso de ser necesario, se llevará a cabo una entrevista personal.

Detalles del contrato:

Oferta completa (pdf).

Para cualquier consulta antes de formalizar la solicitud, contactar con Irene Adroher-Benítez ().

Fecha de solicitud: Hasta el 28/11/2024.
Lugar: Universidad de Granada.
Contacto: Antonio M. Peinado.

En el marco del proyecto OTRI de investigación al que se incorporará la persona a contratar, ésta se encargará de las siguientes tareas:

  1. Desarrollo de sistemas seguros de biometría de voz basados en procesado de señal y redes neuronales.
  2. Desarrollo y evaluación de diferentes técnicas de aumento de datos dirigidas a mejorar el rendimiento de los sistemas de detección de audios de replay-attack.
  3. Testeo de los métodos sobre tipos de datos no presentes en entrenamiento (evaluaciones cruzadas).

Más información y solicitudes

4-year PhD Fellowship as part of the project HISTORIC GYPSUM PLASTERWORK – LEARNING FROM THE PAST (GYPS) (Reference PID2023-149367NA-I00) financed by the Spanish Ministry of Science, Innovation and Universities/European Union. This project investigates the underlying technological influence on performance, durability, and alteration processes undergone by historic plasterwork in order to establish adequate future conservation treatments and design compatible gypsum-based materials for heritage conservation and sustainable new construction. The idea of this research is driven by historical evidence that shows the wide-ranging constructive possibilities of traditional gypsum for exterior and structural applications in rural and monumental architecture in many countries of the Mediterranean Basin, and in particular in the gypsiferous Spain. The main objective of this project is the study of historic gypsum plasterwork, its mineralogical composition, textural and physico-mechanical properties and their relation with ancient plaster making technology. It is envisioned that the outcome will have national and international impact, especially since the project will be performed in collaboration with various researchers from national and international institutions and partners (Escuela de Estudios Árabes (CSIC) Granada, Universidad de Granada, Universidad de Sevilla, Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico Sevilla, Patronato de la Alhambra y Generalife, University of Illinois, and the Getty Conservation Institute). The candidate will be expected to enroll in the PhD program Ciencias de la Tierra (Geosciences) at the University of Granada and will be working within a multidisciplinary team, supervised by Dr. K. Elert and Dr. G. Cultrone.

Candidate's profile: Master’s degree or equivalent in Biology, Chemistry, Physics, Engineering, Geology, Heritage Conservation, Materials and Conservation Science, Architecture or related fields. Previous experience with the analysis and testing of heritage materials, publication of scientific results, research stays in international institutions, and good English skills will be valued. Spanish knowledge of advantage but not required.

Funding (total): 125.200 EUR (includes salary, travel grant, and compensation)
Anticipated starting date: Spring 2025
Further information: K. Elert ()

Con fecha 25 de abril de 2024 se publica en el Servicio de PTGAS Resolución de 25 de abril de 2024, de la Universidad de Granada, por la que se convoca proceso selectivo de acceso libre para la contratación temporal de personal técnico de apoyo con cargo al proyecto Erasmus+ KA2 European Universities. Arqus European University Alliance (Alianza Universitaria Europea Arqus), Servicios Digitales.

En el siguiente enlace está disponible el texto de la convocatoria: Bases de la convocatoria.

La presentación de solicitudes para participar en el proceso selectivo se realizará, en la forma establecida en las bases de la convocatoria, de manera telemática a través del Registro Electrónico ( Solicitud genérica para la UGR ) de la sede electrónica de la Universidad de Granada, seleccionando como destino el Servicio de Personal Técnico, de Gestión y de Administración y Servicios.

El plazo para la presentación de las solicitudes será de diez días hábiles a partir del siguiente al de la publicación de la presente convocatoria en este sitio web, desde el día 26 de abril hasta el día 10 de mayo de 2024, ambos inclusive.

Con fecha 25 de abril de 2024 se publica en el Servicio de PTGAS Resolución de 25 de abril de 2024, de la Universidad de Granada, por la que se convoca proceso selectivo de acceso libre para la contratación temporal de personal técnico de apoyo con cargo al proyecto Erasmus+ KA2 European Universities. Arqus European University Alliance (Alianza Universitaria Europea Arqus), Servicio de Información y Datos.

En el siguiente enlace está disponible el texto de la convocatoria: Bases de la convocatoria.

La presentación de solicitudes para participar en el proceso selectivo se realizará, en la forma establecida en las bases de la convocatoria, de manera telemática a través del Registro Electrónico (Solicitud genérica para la UGR) de la sede electrónica de la Universidad de Granada, seleccionando como destino el Servicio de Personal Técnico, de Gestión y de Administración y Servicios.

El plazo para la presentación de las solicitudes será de diez días hábiles a partir del siguiente al de la publicación de la presente convocatoria en este sitio web, desde el día 26 de abril hasta el día 10 de mayo de 2024, ambos inclusive.

El laboratorio Food4Health de la Universidad de Granada busca candidatos para solicitar ayuda FPU - contrato predoctoral (formación de profesorado universitario)- en la próxima convocatoria para la realización de su tesis doctoral. Los candidatos deben ser graduados en Farmacia, Biología, Bioquímica o Biomedicina con un expediente académico igual o superior a 8.5 puntos.

El laboratorio tiene además abierta una convocatoria de contrato de 12 meses de duración y 1500€/mes brutos a través del Vicerrectorado de Investigación y Transferencia de la Universidad de Granada, cuyo plazo de presentación finaliza el día 25 de noviembre de 2022 (referencia 181). Sería un contrato ideal para los candidatos que estén interesados en solicitar FPU con el laboratorio durante el periodo de espera de la resolución de la convocatoria de FPU.

El laboratorio Food4Health se encuentra ubicado en el Centro de Investigación Biomédica, en el Parque Tecnológico de la Salud de Granada. Dicho laboratorio forma parte del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos “José Mataix Verdú” de la Universidad de Granada.

Las actividades a realizar estarían relacionadas con investigaciones sobre el papel de productos y subproductos provenientes de la industria agroalimentaria en el envejecimiento y patologías asociadas (Alzheimer, etc.). Dichas investigaciones están financiadas a través de proyectos del plan nacional y de la Unión Europea.

Los interesados pueden ponerse en contacto a través del correo electrónico: .

El laboratorio de metalómica, situado en el Centro de Investigación Biomédica (PTS), de la Universidad de Granada busca candidatos para solicitar contrato predoctoral FPU (formación de profesorado universitario) en la próxima convocatoria para la realización de su tesis doctoral. Los candidatos deben ser graduados en Farmacia, Biología, Bioquímica o Biomedicina con un expediente académico igual o superior a 8.5.

El laboratorio tiene además abierta una convocatoria de contrato de 5 meses de duración y 1500€/mes brutos a través del Vicerrectorado de Investigación y Transferencia de la Universidad de Granada, cuyo plazo de presentación finaliza el día 25 de noviembre de 2022 (referencia 180) a la que el candidato podría concurrir.

Dicho contrato tiene entrada en vigor 1 de febrero de 2023.

La línea de investigación en la que se enmarcan el contrato y la tesis doctoral está relacionada con el estudio de las propiedades nutricionales y aplicaciones biomédicas de matrices vegetales (flores de uso alimentario).

Datos de contacto: Cristina Sánchez González. Dpto Fisiología, Facultad de Farmacia ().

Una plaza de personal laboral de duración determinada, de la categoría de Titulado Superior de Investigación Nivel E, fuera del Convenio Único para el personal laboral de la Administración General del Estado, en el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT).

El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 18 de Noviembre de 2022.

Más información y solicitudes

Lugar: Tesis doctoral en la Universidad de Granada.
Titulación requerida: Licenciatura o Grado con Máster en Ciencias Químicas y admitido en Programa de Doctorado.
Id Perfil: Extracción de muestras biológicas; Análisis de sustancias químicas en diferentes matrices biológicas; cuantificación de contaminantes ambientales (GC/MS/MS; UPLC/MS/MS, Orbitrap), elaboración de metodologías cromatográficas, procesamiento de datos.
Experiencia requerida: Experiencia acreditada (al menos 6 meses) en técnicas cromatográficas (gases y líquidos). Experiencia acreditada en tratamiento de muestras biológicas. Se requiere un candidat@ de las siguientes características: persona proactiva, con iniciativa, capacidad para trabajar tanto en un equipo multidisciplinar como de forma autónoma, y con elevada capacidad analítica.
Otros conocimientos: Se valorará también: 1. Conocimiento a nivel avanzado del idioma inglés. 2. Máster en ciencias químicas. 3. Formación y/o conocimiento de la Web of Science, Scopus, pubmed, bases de datos y otros gestores de publicaciones. 4. Manejo de rutina de laboratorio químico. 5. Conocimiento de software de equipos Waters y Agilent.

La convocatoria permanecerá abierta hasta el 15/09/2022. Una vez finalizado el período de inscripciones habrá un periodo de subsanación de 5 días hábiles.

Más información y solicitudes

Fecha límite: 30 de Septiembre de 2022

El Grupo de Ingeniería de tejidos de la Universidad de Cantabria está buscando un candidato para solicitar un contrato predoctoral de cuatro años de duración, para la realización de una tesis doctoral dentro de una de las principales líneas de investigación del laboratorio.

El grupo, basado en la facultad de Medicina de la Universidad de Cantabria, pertenece al Instituto de Investigación Valdecilla (IDIVAL), reconocido por el instituto de Salud Carlos III como uno de los institutos de referencia en la investigación Biomédica en España.

El laboratorio tiene diferentes proyectos activos en el campo de la medicina regenerativa del sistema musculoesquelético, donde usamos tanto técnicas basadas en el uso de células madre mesenquimales, como técnicas libres de células (secretoma y exosomas) para aumentar la regeneración ósea en enfermedades sistémicas como la osteoporosis y/o para reparar defectos óseos localizados.

Buscamos un candidato motivado, con talento, iniciativa e interés en la Biomedicina. Se necesita tener un grado en Biotecnología, Bioquímica, Biomedicina, Biología o similar y haber realizado el máster en cualquiera de estas áreas. Es necesario tener una nota de expediente en el grado igual o superior a 8 (en la escala de 1 a 10).

No requiere, aunque se valorará experiencia previa en Biología Molecular y cultivo celular. Otros factores como la autoría en publicaciones científicas, asistencia a congresos, nivel alto de inglés hablado y escrito se tendrán también en cuenta en el proceso de selección.

Como parte del grupo de investigación, el/la candidato/a recibirá formación en técnicas avanzadas de biología molecular y biología celular y se desenvolverá en un ambiente transversal formado por científicos y médicos. El contrato predoctoral que se oferta ofrece también la posibilidad de realizar estancias de formación en centros de investigación fuera de España.

Para obtener más información acerca de las condiciones de este contrato predoctoral, se puede consultar la convocatoria del año anterior.

Las personas interesadas deberán ponerse en contacto con Flor M Pérez-Campo y enviar su curriculum vitae, certificado académico de grado y de máster y una carta de motivación antes del 30 de Septiembre de 2022.

Más información sobre el grupo

El grupo RhizoRNA (Estación Experimental del Zaidín, CSIC, Granada) ofrece la posibilidad de acoger estudiantes predoctorales y doctores para su formación en el marco de los programas FPU y Juan de la Cierva (formación e incorporación), cuyas convocatorias se esperan antes de fin de año. Los/las candidatos/as deben tener vocación científica y expedientes académicos/CV competitivos para concurrir a cualquiera de las convocatorias. En el caso de doctorandos se oferta contrato con cargo a proyecto de investigación financiado por la Junta de Andalucía que cubra el periodo de solicitud y resolución de la beca FPU.

El objetivo general del trabajo de investigación sería estudiar la función de los RNAs bacterianos no codificantes de proteínas en la regulación de la expresión génica durante la simbiosis rizobio-leguminosa. La regulación por RNA es ubicua en bacterias y contribuye a la especialización ecológica de los microorganismos (adaptación al estrés abiótico o interacción con organismos eucariotas). Ningún proceso microbiano puede ser entendido en toda su dimensión sin tener en cuenta este nivel de regulación, que permanece casi inexplorado en la mayoría de las bacterias modelo no clásicas como los simbiontes de leguminosas.

Utilizamos tecnologías de secuenciación masiva (RNAseq), genómicas, genético-moleculares y bioquímicas de vanguardia para la caracterización del transcriptoma no codificante de los rizobios y el estudio de su función simbiótica. Para más información sobre la temática se pueden consultar publicaciones recientes del grupo:
Robledo et al. (2021) RNA Biol. 18: 1111-1123;
Robledo et al. (2020) Microorganisms 8: 384;
Robledo et al. (2017) Environ. Microbiol. 19: 2661-2680;
Saramago et al. (2017) Nucleic Acids Res. 17: 1371-1391.

Los/las interesados/as deben enviar CV y carta de motivación a José I. Jiménez Zurdo (). En el caso de doctores se pide también una carta de referencia.

"Diseño y Fabricación de Chips Innovadores en Suspensión para Estudios Químicos, Bioelectrónicos y Mecánicos en Células Vivas"

Se requiere titulación en Física, Electrónica, Ingeniería, Biotecnología, o similares.

Más información

Interested in Immunology, Immunotherapy, cancer research? We are looking for 2 PhD candidates in our cancer immunotherapy lab, in CIMA Universidad de Navarra with Ignacio Melero and Alvaro Teijeira. Sent your CV to

FPI Projects:
“Integrating 4-1BB (CD137) agonists, interleukin-12, interleukin-18 and TGFβ antagonists in synergistic combined cancer immunotherapy strategies (SynergIT)”

“Immunosupressive roles of neutrophil extracellular traps in cancer”

Desired profile:
Master degree
Academic record over 8.00 (scale 1:10)
Previous research experience will be valued
Previous research in Immunology will be valued

Deadline: November 4th, 2021

Resumen del Puesto

Se ofrece un contrato FPI en el Grupo de Biofuncionalización de Nanopartículas y Superficies (BioNANOsurf), bajo la supervisión de Jesús M de la Fuente y Valeria Grazú en el INMA-CSIC (Zaragoza). El proyecto de Tesis Doctoral se llevará a cabo bajo el marco del proyecto “Activación de Enzimas mediante Calentamiento Local Inducido por Nanopartículas para Aplicaciones Biomédicas (ACTENZYMES)” financiado por la AEI.

Este puesto pre-doctoral en Biología Molecular y Ciencia de Materiales está disponible en nuestro laboratorio y tendrá una duración de 48 meses bajo las normas definidas por la AEI para este tipo de contratos. En el mismo se desarrollarán sistemas hídribos de nanopartículas y enzimas termófilas para su aplicación y utilización en terapias avanzadas contra el cáncer mediante un control remoto de la activación enzimática utilizando campos magnéticos alternos.
El candidato seleccionado recibirá una formación interdisciplinar en el campo de la Ciencia de Materiales, Biología Molecular, Biología Celular y Química. Además, desarrollará en su Tesis Doctoral en un entorno altamente multidisciplinar y con colaboraciones estrechas con diversos grupos de investigación internacionales.

Más Información

¿Qué se require?

  • Grado en Biotecnología, Química, Biología, Farmacia o disciplinas relacionadas.
  • Experiencia práctica en trabajo con enzimas y técnicas de Biología Molecular.
  • Experiencia en la biofuncionalización de nanopartículas con proteínas.
  • Conocimientos sobre la síntesis y caracterización de nanopartículas magnéticas.
  • Capacidad de aprendizaje y autoorganización del trabajo.
  • Buenas aptitudes de comunicación oral y escrita.
  • Conocimiento de Inglés.
  • Alta motivación y espíritu de colaboración y trabajo en equipo.

Experiencia en otras técnicas relacionadas tales como cultivo celular y/o experimentación animal serán bien valoradas aunque no son imprescindibles.

¿Cómo solicitar el puesto?

Si estás interesado, por favor envía una carta de motivación y un CV a: antes del día 30 de Octubre 2021.

Tres contratos de investigación de un año de duración bajo el marco del proyecto "Nuevos fármacos basados en derivados de resveratrol para el tratamiento de enfermedades degenerativas de la retina" (P20_00013) del Plan Andaluz de Investigación, Desarrollo e Innovación (PAIDI 2020) de la Junta de Andalucía.

Requisitos: Graduados/Licenciados en Química o Farmacia. Se tendrá en cuenta estar en disposición del título o cursando un Master en Química Orgánica, Química Farmacéutica o áreas relacionadas, así como el CV del candidato y su historial académico. También se valorará experiencia previa en síntesis orgánica y buen nivel de inglés.

Persona de contacto: Interesados, enviar CV y carta de motivación personal a Juan Carlos Morales, ; Dpto. Bioquímica y Farmacología Molecular, Instituto de Parasitología y Biomedicina López Neyra, CSIC

Fecha límite entrega solicitudes: 27/10/2021
Fecha de incorporación: enero de 2022.

Más información sobre el grupo de investigación

Se ofrece un contrato de investigación de 7 meses a tiempo parcial (20 horas semanales) en el marco del proyecto de investigación "Mejora automática de imágenes degradadas por la atmósfera con técnicas multiespectrales en el visible e infrarrojo".

Requisitos: Grado en Física, en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación o en Ingeniería Informática.
Criterios: Conocimiento de lenguajes de programación tipo Matlab, Python, C++. Machine Learning, Competencia lingüística en inglés. Disponibilidad horaria a las horas del amanecer, que es cuando hay niebla en Granada.
Plazo de solicitud: hasta el 27 de febrero de 2020.

Más información y solicitudes

Se busca un(a) candidato(a) para realizar una tesis doctoral en el Departamento de Microbiología, Facultad de Ciencias de la UGR en el marco de un contrato de predoctoral financiado por el Helmholtz-Zentrum Dresden Rossendorf (Alemania) y la UGR dentro de la ayudas del Plan propio de Investigación de la UGR: Capacitación científica y tecnológica. Formación de investigadores en líneas estratégicas establecidas por empresas o instituciones mediante la realización de tesis doctorales.
Las tesis leídas en el marco de este programa recibirán la mención de Doctorado Industrial si reúnen las condiciones indicadas en el Real Decreto 99/2011.

  • Los contratos tendrán una duración de un año, prorrogable por periodos anuales previo informe favorable de la comisión académica del programa de doctorado o, en su caso, de la Escuela de Doctorado, durante el tiempo que dure su permanencia en el programa hasta un máximo de tres años. En casos excepcionales se podrá conceder un cuarto año de contrato que estará supeditado al informe favorable de la comisión académica del programa de doctorado y a la aprobación de la Comisión de Investigación. En ningún caso la duración acumulada del contrato inicial más las prórrogas podrá exceder de cuatro años, salvo en los casos contemplados específicamente en la Ley 14/2011.
  • La retribución bruta de los contratos será de 1300 € mensuales o el mínimo que la UGR establezca para este tipo de contratos.
  • Igualmente la UGR se hará cargo de la matrícula de la persona beneficiaria en un Programa de Doctorado de la UGR.

La tesis doctoral se realizará tanto en el Departamento de Microbiología de la Facultad de Ciencias, Granada como en el Institute of Resource ecology, Helmholtz-zentrum Dresden Rossendorf bajo la dirección del Prof. Mohamed L. Merroun (Departamento de Microbiología, UGR) y el Dr. Johannes Raff (HZDR, Alemania) y la participación también de la Dra. Evelyn Krawczyk-Baersch (HZDR, Alemania). El tema de la tesis doctoral versa sobre la bioremediación de ambientes mineros contaminados con metales pesados usando una metodología multidisciplinar combinando técnicas de microbiológicas, microscópicas, espectroscópicas, etc.
Podrán solicitar la ayuda licenciados, graduados (Biología, Bioquímica, Biotecnología, Ciencias ambientales) que reúnan las siguientes condiciones:

  • Ser titulado superior, con fecha de finalización de estudios de la titulación por la que participen con posterioridad a 1 de enero de 2015 (requisito FPU2018).
  • Haber cursado estudios de master
  • Muy Buen nivel de inglés
  • Tener expediente académico con nota media igual o superior a 7,5 puntos.

Para poder llevar a cabo una preselección de los candidatos para una futura entrevista, invitamos los interesados a enviar los siguientes documentos a email: , antes del 8 de febrero del 2020

  1. Expediente académico
  2. CV
  3. Acreditación del inglés

¿Has estudiado Bioquímica/Biología/Farmacia, o afines y quieres hacer una Tesis Doctoral en un grupo de Investigación puntero?

Si quieres solicitar la FPU en esta convocatoria y quieres investigar sobre Desarrollo de nuevos analgésicos, ponte en contacto con los Profesores Enrique Cobos () o JM Baeyens () del Departamento de Farmacología de la Universidad de Granada, y te explicarán sus proyectos.

Las notas de corte de la primera fase de la FPU son muy altas, por lo que el candidato deberá tener al menos un 8.5 de nota media de expediente para poder pasar esa primera fase.

Hay un buen ambiente de trabajo. Los predoctorales del grupo han realizado estancias durante sus tesis en IMBA (Viena) o Harvard (Boston).

Disponen de financiación del ministerio y de la industria farmacéutica, por lo que el candidato dispondrá de un contrato desde el primer día hasta la resolución de la FPU.

Un vídeo divulgativo en youtube sobre uno de los trabajos del grupo

TECNALIA lanza una convocatoria de 24 ayudas para jóvenes investigadores, destinadas a  la obtención del doctorado en nuestras sedes.

Desarrollarás tu tesis doctoral entre personal experto científico contando con una dirección de tesis en TECNALIA, que te apoyará para conseguir el nivel científico necesario, y con acceso a un equipamiento de alto nivel tecnológico.

  • Fecha finalización de presentación de solicitudes: 10 de junio de 2018.
  • Proceso de selección de los candidatos: hasta el 13 de septiembre de 2018.
  • Incorporación: A partir del 15 de octubre 2018.

Más información

The University of Granada (UGR) announces the opening of 10 vacancies for postdoctoral studies. These vacancies are designed for excellent researchers who have experience in the fields of innovation and knowledge transfer.

These postdoctoral contracts will last for 3 years with a maximum gross salary of €4,000 per month and €1,500 in supplements depending on different factors such as the researcher’s family situation, or aspects derived from the execution of the projects (required training, planned visits, etc.).

Selected researchers will join multidisciplinary teams to execute research, innovation and development projects conducted at the UGR and will therefore need a supervisor from this institution.

Moreover, researchers will be able to spend time in a different academic institution for an uninterrupted period of between 3 and 9 months, to be scheduled between the 10th and the 18th months of the research project. Researchers may spend this time in either the academic or the business sector. In addition, they may also spend a minimum of 3 months and a maximum of 6 months during the last 18 months of the research project in another non-academic institution.

Thematic fields:

  • Environmental Sciences and Chemistry (ENV-CHE)
  • Economics, Social Sciences and Humanities (ECO-SOC)
  • Information Science and Engineering (ENG)
  • Life Sciences (LIFE)
  • Physics and Mathematics (PHY-MAT)

The application period lasts from 13 July to 29 September 2017. The incorporation into the University of Granada is expected to take place in September 2018.

For more information concerning the call and available vacancies (requirements, activity to be carried out and remuneration), please refer to the webpage: https://athenea3i.ugr.es/

Fecha: Hasta el 30 noviembre 2017
Convoca: MiToLab-UGR perteneciente al Grupo de investigación CTS-101 de la UGR.
Objeto: Estudio de la ruta biosintética de la Coenzima Q10, sus mecanismos regulatorios y la causa de deficiencia en esta molécula. Identificación de nuevos mecanismos patológicos en enfermedades mitocondriales. Terapias farmacológicas, celulares y génicas. Estudio del metabolismo sulfuro de hidrógeno, tanto desde un punto de vista fisiopatológico como terapéutico. Ruta de señalización de nutrientes y mitocondria. Envejecimiento y mitohormesis.
Requisitos: Graduados en Bioquímica, Biotecnología, Biología o Farmacia con expediente igual o superior a 8,5 (o en perspectiva de graduarse en Julio-Septiembre de 2017), capacidad competitiva, entusiasmo e interés científico.
Información y solicitudes: Aquellos candidatos interesados pueden ponerse en contacto con: Dr. Luis Carlos López García (email: / tfno: 958241000 – ext 20197 / Centro de Investigación Biomédica, lab 131). Web

Oferta de dos Contratos de Investigación

El grupo de Física de Fluidos y Biocoloides de la Universidad de Granada busca interesados en investigar en Física de Fluidos y Líquidos Magnéticos con posibilidad de incorporación inmediata.

Contrato Predoctoral FPI:

Asociado al Proyecto de Investigación del Plan Nacional "Particle Dynamics in Magneto-fluidic Microsystems" (Referencia MAT-2016-78778-R).

Requisitos de los candidatos: A fecha de septiembre de 2017, estar en condiciones de matricularse en el programa de doctorado en Física, para el curso 2017/2018.

IHP es un instituto de la Asociación Leibniz en Alemania dedicado a la investigación y el desarrollo de sistemas basados en silicio así como de circuitos y tecnología de muy alta frecuencia incluyendo nuevos materiales. Desarrollamos soluciones innovadoras para aplicaciones tales como comunicación inalámbrica y de banda ancha, seguridad, tecnología médica, industria 4.0, industria del automóvil y aeroespacial. IHP cuenta con 320 empleados procedentes de 30 países diferentes.  Operamos una línea piloto para desarrollo tecnológico y preparación de circuitos de alta velocidad con tecnología BiCMOS de 0.13/0.25 μm, emplazada en una sala blanca de clase 1 de 1000 m2.

Todas nuestras ofertas de trabajo se pueden consultar aquí: http://www.ihp-microelectronics.com/en/jobs-career/jobs.html 

Research area or group:

Bachelor's/master's degree students will be integrated into one of the ICN2 research groups under the mentorship of the corresponding group leader. Please visit the pages of our groups at http://icn2.cat/en/research

During the application process, candidates will be asked to select the ICN2 research group(s) they would like to join.

La programación y mantenimiento de las páginas web albergadas en este sitio se han realizado con Software Libre por Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas

The programming and maintenance of web pages hosted on this site were made with Free Software by Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas