Fecha: .
Hora: .
Lugar: Aula B01 - Facultad de Ciencias .
Ponente: Dr. Manuel Daza Martin - Instituto de Parasitología y Biomedicina López-Neyra, CSIC (Granada).
Bio: Actualmente, soy investigador Ramón y Cajal en el Instituto de Parasitología y Biomedicina López-Neyra del CSIC, donde dirijo mi laboratorio como investigador principal. He realizado la mayor parte de mi carrera científica en Reino Unido donde cursé un programa de doctorado internacional con una prestigiosa beca de “Cancer Research UK” (CRUK) en el “Institute of Cancer and Genomic Sciences” de la Universidad de Birmingham. Allí estudié como el gen BRCA1 modula la progresión del cáncer de mama. Tras el doctorado, me incorporé al “Institute of Cancer Research” (ICR) en Londres, como investigador postdoctoral, para investigar cómo se replican las secuencias repetitivas del ADN.
Resumen:
The human genome contains regions rich in repetitive DNA, such as telomeres and centromeres, but repetitive sequences can also be dispersed throughout the genome without an apparent function. [...] By addressing these questions, we aim to uncover the underlying mechanisms of repeat instability and in the long-term its impact on disease.
Dentro del Ciclo de Seminarios del Dpto. de Biología Celular
Contacto: Mattia Bramini; José Manuel Rodríguez Vargas.
Add comment
Información básica sobre protección de datos personales
Responsable: Universidad de Granada
Legitimación: La Universidad de Granada está legitimada para el tratamiento de sus datos, siendo de aplicación las bases jurídicas previstas en el art. 6.1 del RGPD que correspondan en función de la finalidad pretendida por usted en el formulario de contacto.
Finalidad: Gestionar su comunicación.
Destinatarios: No se prevén comunicaciones de datos, salvo que sea necesario para gestionar su solicitud.
Derechos: Tiene derecho a solicitar el acceso, oposición, rectificación, supresión o limitación del tratamiento de sus datos, tal y como se explica en la información adicional.
Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos, en función del tipo de tratamiento, en la UGR en el siguiente enlace