La gestión de la asignatura Trabajo fin de Grado se realiza en la Facultad de Ciencias a través de la plataforma creada para ello. Accede a la plataforma y a los tutoriales sobre su uso

CódigoDepartamentoTítuloTutor/esPropuesto por estudiante
268-39Edafología Y Química AgrícolaLevantamiento en profundidad continua de un perfil de suelo Manuel Sánchez MarañónNo
268-10Estratigrafía Y PaleontologíaBiomineralización del gasterópodo Siphonaria pectinata sobre diferentes sustratos calcificados. Antonio G. Checa GonzálezNo
268-11Estratigrafía Y PaleontologíaCrecimiento de las placas del caparazón del equinodermo Paracentrotus lividus Antonio G. Checa González / Félix Hidalgo PuertasNo
268-13Estratigrafía Y PaleontologíaTratamiento de imágenes de tomografía computarizada aplicado al análisis de trazas fósiles. Javier Dorador RodríguezNo
268-19Estratigrafía Y PaleontologíaEstudio del registro paleoambiental de una laguna alpina (Laguna del Borreguil, Sierra Nevada) Antonio García-Alix DarocaNo
268-18Estratigrafía Y PaleontologíaAnálisis paleoambiental de una turbera alpina (Borreguil de la Mula_baja, Sierra Nevada) Antonio García-Alix DarocaNo
268-20Estratigrafía Y PaleontologíaEstudio de los quistes de dinoflagelados preservados en sedimentos lacustres del Holoceno de Laguna Seca (Sierra Nevada) Gonzalo Jiménez MorenoNo
268-28Estratigrafía Y PaleontologíaInfluencia de los aportes fluviales en las asociaciones de foraminíferos bentónicos. Un ejemplo del Mar de Alborán Ángel Puga Bernabeu / José Noel Pérez AsensioNo
268-29Estratigrafía Y PaleontologíaEstudio geológico de un sector del subbético entre Montillana y Campillo de Arenas (Granada) Alberto Diego Pérez LópezNo
268-34Estratigrafía Y PaleontologíaReconstrucción de temperaturas mediante biomarcadores en las lagunas alpinas de Sierra Nevada. Marta Rodrigo Gámiz / Antonio García-Alix DarocaNo
268-32Estratigrafía Y PaleontologíaEstudio de los ecosistemas terrestres del sur de la Península Ibérica durante la crisis de salinidad del Messiniense Marta Rodrigo Gámiz / Antonio García-Alix DarocaNo
268-1Estratigrafía Y PaleontologíaAnálisis geométrico y caracterización sedimentaria de análogos aflorantes de reservorios a partir de Modelos Digitales de AfloramientoLuis Miguel Yeste Perez / Juan Antonio Sánchez Guerra
268-31Estratigrafía Y PaleontologíaCO2, paleotemperatura y cambio global en el registro sedimentario Jesús Reolid Pérez
268-46Estratigrafía Y PaleontologíaFacies glauconíticas en el Eoceno superior de la Cuenca de Otway (SE Australia): Origen e implicaciones paleoambientalesAdrián López Quirós
268-42Estratigrafía Y PaleontologíaDiferencias y similitudes de las perturbaciones en los ecosistemas marinos y terrestres en las extinciones masivas del final del Triásico y de límite Cretácico- Paleógeno Antonio García-Alix Daroca / Claudia Sosa Montes De Oca No
268-47Estratigrafía Y PaleontologíaHistoria de incendios en Sierra Nevada durante el Holoceno a partir del análisis de carbones en sedimentos de la Laguna del Borreguil. Gonzalo Jiménez MorenoNo
268-41Estratigrafía Y PaleontologíaAnálisis geomorfológico y sedimentario de abanicos aluviales y sus cuencas de drenaje (subcuencas del Arroyo de Huenes, La Zubia): morfologías y procesos sedimentarios, factores de control Fernando García García / Jorge Pedro Galve ArnedoNo
268-48Estratigrafía Y PaleontologíaReconstrucción paleoclimática de la laguna de Padul (sur de la Península Ibérica) a través de asociaciones de ostrácodos Marta MarchegianoNo
268-44Estratigrafía Y PaleontologíaEstudio paleoambiental del yacimiento Achelense de la Solana del Zamborino (Pleistoceno Medio) Antonio García-Alix Daroca / José Antonio Solano GarcíaNo
268-43Estratigrafía Y PaleontologíaDisolución de la ornamentación de vueltas previas durante el crecimiento en gasterópodos Antonio G. Checa González
268-45Estratigrafía Y PaleontologíaEstudio paleoambiental y reconstrucción de paleotemperaturas basados en fósiles moleculares en la Laguna de Archidona para el Holoceno tardío Marta Rodrigo Gámiz / Antonio García-Alix Daroca
268-38Física Teórica Y Del CosmosComprendiendo la sismología marciana Juan Carlos Suárez Yanes / Flor De Lis Mancilla Pérez
268-2Geodinámica Mejora del comportamiento físico-mecánico de suelos mediante estabilización con conglomerantes alternativos José Miguel Azañón HernándezNo
268-3Geodinámica Caracterización estructural de las serpentinitas del barranco de San Juan (Sierra Nevada, Granada) Antonio Azor PérezNo
268-15Geodinámica Evolución hidrogeológica del acuífero Motril-Salobreña de los últimos 20 años Carlos Duque CalvacheNo
268-14Geodinámica Efectos del agua subterránea en lagos Carlos Duque CalvacheNo
268-30Geodinámica Caracterización y análisis de “pockmarks” mediante modelización matemática y geomorfometría. José Vicente Pérez PeñaNo
268-16Geodinámica Modelos numéricos para la evaluación de la forma y tamaño del volumen de acuífero afectado por extracciones para muestreos de detalle Carlos Duque CalvacheNo
268-51Geodinámica Evolución piezométrica del acuífero Motril-Salobreña y su relación con las fuentes de recarga Carlos Duque Calvache
268-49Geodinámica Análisis sedimentológico y de las propiedades hidrogeológicas de una parcela experimental de recarga Carlos Duque Calvache
268-50Geodinámica Análisis tridimensional de fallas de colapso sobre un anticlinal sin-sedimentario del Mar CaspioJuan Ignacio Soto Hermoso
268-52Geodinámica Reconstruyendo la geomorfología de la ciudad de Granada Jorge Pedro Galve ArnedoNo
268-21Ingeniería CivilCaracterización geotécnica de un suelo. Entorno del embalse Cubillas, Atarfe, Granada Jorge David Jiménez Perálvarez
268-37Mineralogía Y PetrologíaTefroestratigrafía de las huellas de Acahualinca: ¿la evidencia geológica más antigua de la existencia humana prehistórica en Nicaragua? Jane Hannah ScarrowNo
268-12Mineralogía Y PetrologíaCalcarenitas y conglomerados: propiedades de las rocas constructivas y su estado de conservación en el Dolmén de Menga (Antequera, Málaga) Giuseppe V. Cultrone / Francisco Jiménez EspejoNo
268-24Mineralogía Y PetrologíaDeterminación de recursos en un sector de la mina Lújar (F/Pb/Zn) (Órgiva, Granada) Salvador Morales Ruano / Rafael Navarro DomínguezNo
268-25Mineralogía Y PetrologíaCaracterización de las tetraedritas en las escombreras de Lanteria (Granada) para su recuperación Salvador Morales Ruano / Concepción Fernández LeyvaNo
268-35Mineralogía Y PetrologíaAnálisis cuantitativo de fases minerales y refinamiento de estructuras mediante difracción de rayos X de polvo: Método de Rietveld. Alejandro Rodríguez NavarroNo
268-36Mineralogía Y PetrologíaEstudio mineralógico de las areniscas de la unidad del Aljibe (flysch del Campo de Gibraltar, provincias de Cádiz y Málaga) Encarnación Ruiz Agudo / Concepción Lázaro Calisalvo
268-55Mineralogía Y PetrologíaEstudio experimental de reacción roca-fundido en condiciones de manto y corteza Aitor Cambeses Torres / Antonio García CascoNo
268-54Mineralogía Y PetrologíaEstudio de las rocas del basamento de la Sierra de Gredos (Sistema Central) Aitor Cambeses Torres / José Francisco Molina PalmaNo
268-53Mineralogía Y PetrologíaAplicaciones de la microscopía electrónica en petrología: Rocas ígneas (provincia volcánica del SE español) Aitor Cambeses Torres / Antonio García CascoNo
268-56Mineralogía Y PetrologíaEstudio petrogenético de los gneises del Macizo Oulad Dlim (Escudo Arcaico del Regibat) Aitor Cambeses Torres / José Francisco Molina PalmaNo
268-59Mineralogía Y PetrologíaUso de luz ultravioleta para la separación de circones detríticos en arenas volcánicas del archipiélago canario Jane Hannah Scarrow / Miguel Ángel Martínez Domingo
268-57Mineralogía Y PetrologíaMineralogía de rocas ultramáficas y máficas del Macizo de Bragança (NE de Portugal) Claudio Marchesi / Fernando Gervilla LinaresNo
268-58Mineralogía Y PetrologíaTratamiento estadístico de bases de datos goquímicos del IGME en áreas de interés metalogenético. Fernando Gervilla Linares
268-5Química AnalíticaEstudio del efecto antropogénico en el contenido de fósforo asimilable en suelos de la Vega de Granada María Isabel Borras LinaresNo
268-4Química AnalíticaEstudio del contenido en analitos de interés en muestras de aguas naturales María Isabel Borras LinaresNo

La programación y mantenimiento de las páginas web albergadas en este sitio se han realizado con Software Libre por Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas

The programming and maintenance of web pages hosted on this site were made with Free Software by Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas