Combatiendo el cáncer desde el laboratorio (2013)
Resumen
Para poder combatir un cáncer es necesario desarrollar fármacos antitumorales y comprender su mecanismo de acción sobre el tumor. Antes de comenzar la investigación clínica en humanos hay que evaluar el fármaco en animales y, previamente, han de ser estudiados en modelos in vitro utilizando cultivos celulares como modelos experimentales. Así mismo, es importante analizar cómo efectúan su acción antitumoral sobre estos modelos de células humanas.
El grupo Biomembranas trabaja con lípidos artificiales anti-cancerígenos tratando de determinar la relación entre su capacidad antitumoral y efecto que éstos causan sobre el metabolismo de lípidos y, especialmente, del colesterol.
Valor para la sociedad
El objetivo será acercar al ciudadano a un laboratorio de investigación. Durante el taller se realizará un pequeño protocolo para observar células tumorales humanas y el efecto causado sobre ellas por compuestos antitumorales de uso clínico. Todo esto permitirá aportar una visión global sobre los primeros pasos a seguir en la investigación biomédica de antitumorales.
Lugar de realización
Departamento de Bioquímica y Biología Molecular I. Facultad de Ciencias
Responsables
Más información
Grupo de investigación de Biomembranas