Movimiento de los astros en el cielo a través del reloj astronómico (2013)
Resumen
La actividad consistirá en la explicación, con ayuda del reloj del hall de la Facultad de Ciencias, de los movimientos en el cielo de las estrellas, el sol y la luna (y, aunque no se muestren en el reloj, también de los planetas). Se explicarán los periodos más relevantes de dichos movimientos (días solar y sidéreo, mes sidéreo y sinódico) y sus diferencias, las fases de la luna, y los eclipses de sol y luna. Se explicarán los principios básicos de funcionamiento del reloj y su relación con un antiguo instrumento de uso astronómico: el astrolabio.
Valor para la sociedad
El reloj ayuda a percibir de forma más directa los conceptos básicos de la astronomía de posición: a comprender mejor los sistemas de coordenadas astronómicos, así como los periodos relevantes del movimiento del sol, la luna y las estrellas.
Lugar de realización
Vestíbulo de la Facultad de Ciencias
Responsables
Estrella Florido Navío
Eduardo Battaner López
Almudena Zurita Muñoz
Jorge Jiménez Vicente
Isabel Pérez Martín
Israel Rodríguez Hermelo
Beatriz Ruiz Granados
Mónica Relaño Pastor
Ana Guijarro Román
Tomás Ruiz-Lara
Simon Verley
Ute Lisenfeld
Más información