15. Modelos de deformación de rocas
MILLONES DE AÑOS EN ALGUNOS SEGUNDOS o como simular estructuras geológicas con un “minilaboratorio” Con esta actividad se pretende que los alumnos visualicen la formación de montañas y océanos. Con un “mini-Laboratorio”, que permite reducir la escala, temporal y dimensional a través de modelos analógicos, se reproduce la formación de estructuras geológicas. Así, se pasa de la imagen fija de una estructura que se observa en la naturaleza, a la película de su desarrollo progresivo, película que duró millones de años pero que reproducimos en algunos segundos con el “mini-Laboratorio”.
Son dos los tipos de estructuras que se pretenden simular: a) los sistemas de fallas normales que dan lugar a la formación de los océanos (en extensión), y b) los sistemas de cabalgamientos y pliegues características de zonas de montañas (en compresión). Los materiales analógicos que se utilizan son el azúcar, el café... ¡y el pimentón!
Organiza: DEPARTAMENTO DE GEODINÁMICA. Ana Crespo Blanc